Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados

    15 octubre, 2025

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025

    Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Violencia obstétrica: tras la muerte de un feto en trabajo de parto, rechazan la apelación de un sanatorio
    Sociedad

    Violencia obstétrica: tras la muerte de un feto en trabajo de parto, rechazan la apelación de un sanatorio

    Redacción PdnBy Redacción Pdn11 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    La resolución se brindó en mayo de 2025, frente a la denuncia de una mujer a quien se le negó la atención dos semanas antes de la fecha programada.

    La Cámara de Familia de Primera Nominación de la ciudad de Córdoba rechazó la apelación presentada por un centro privado de salud de la ciudad de Villa Carlos Paz en base a una sentencia de primera instancia que había condenado al establecimiento sanitario por violencia de género, en modalidad obstétrica, ya que le negaron la atención a una mujer que había entrado en trabajo de parto, por falta de personal.

    La Cámara de Familia de Primera Nominación de la ciudad de Córdoba le ordenó a la clínica la confección de un protocolo de capacitación en la temática destinado tanto a los profesionales de la salud como al personal administrativo; y otro, dirigido a brindar información a las mujeres sobre los derechos que les asisten antes, durante y después del parto.

    Según reveló el Poder Judicial de Córdoba, la damnificada había denunciado que dos semanas antes de la fecha de parto, concurrió a la clínica con dolores abdominales y contracciones pero, después de horas de espera, le comunicaron que no podían atenderla por falta de profesionales especializados.

    Ante esta situación, la mujer asistió a otro centro médico cercano, pero tampoco pudieron brindar la atención necesaria, así que regresó a la clínica donde se atendió durante todo el embarazo y allí constataron que el feto ya no tenía latidos.

    El nosocomio criticó la resolución de primera instancia y los camaristas Graciela Moreno, Fabián Eduardo Faraoni y María Eugenia Ballesteros señalaron que esta respuesta puso de manifiesto la ausencia de una debida internalización de los derechos de las mujeres.

    “Las gestiones infructuosas y/o las omisiones por parte del personal de la salud que impidieron brindar una oportuna atención a la denunciante, que se encontraba en una circunstancia de extrema vulnerabilidad por la situación que estaba atravesando, configuran violencia obstétrica como una modalidad de violencia de género hacia las mujeres en su condición de personas gestantes”, apuntaron.

    Para el tribunal, el centro de salud se desatendió de las obligaciones que tenía respecto de su paciente, al abandonarla a su propia suerte con un embarazo avanzado, con trabajo de parto y, luego de horas de espera injustificada, con la excusa de falta de personal idóneo disponible para atenderla.

    “El trato deshumanizado hacia la mujer en situación de parto o de riesgo por un embarazo avanzado, puede abarcar diversas circunstancias, tales como demorar su atención, dejarla durante horas a la espera de ser atendida, la indiferencia ante el sufrimiento y las necesidades o bien derivar la atención a otros nosocomios sin la debida diligencia que el caso amerita”, expresaron los magistrados.

    Los camaristas insistieron en que el personal de salud de la clínica privada incurrió en varias omisiones compatibles con violencia obstétrica, “lo que habilita a calificar su accionar como el de un trato deshumanizado, irrespetuoso, abusivo y negligente hacia la mujer embarazada, en el contexto de la atención de salud”.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEstos son los invitados de Mirtha Legrand Hoy
    Next Article Elecciones 2025: la Cámara Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Un vuelo de Aerolíneas Argentinas fue desviado a Ezeiza tras una falla en el motor

    15 octubre, 2025

    Explosión en un colegio de Palermo: cuatro heridos

    15 octubre, 2025

    El taxista que llevó a Laurta a Entre Ríos contó cómo fue el viaje: “Me dijo que tuvo problemas con la señora”

    15 octubre, 2025

    Video: así Laurta cargó nafta en una estación de servicio con el auto de Palacio

    14 octubre, 2025

    Advierten que en lo que va de octubre ya hubo 11 femicidios en la Argentina

    14 octubre, 2025

    Rescataron a dos andinistas extraviados en Mendoza

    14 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Desarticulan una mega organización dedicada al juego ilegal en línea: 53 allanamientos y 18 detenciones

    15 octubre, 2025

    Un vuelo de Aerolíneas Argentinas fue desviado a Ezeiza tras una falla en el motor

    15 octubre, 2025

    Explosión en un colegio de Palermo: cuatro heridos

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil