Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Secuestran 85 kilos de hojas de coca en Cabo vallejos

    18 octubre, 2025

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 octubre, 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
    Economía

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    Redacción PdnBy Redacción Pdn17 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El ministro de Modernización tuvo una picante exposición en IDEA.

    El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, consideró que los argentinos “somos unos pelotudos” por no aprovechar las opciones que ofrece la minería y criticó a los empresarios por no haber avanzado en los cambios laborales que se habilitaron con las últimas medidas que implementó el gobierno nacional.

    El funcionario fue uno de los disertantes durante la tercera jornada del 61° Coloquio de IDEA que se desarrolla este viernes en Mar del Plata.

    Sturzenegger reiteró que en el mediano plazo Argentina será uno de los países con la energía más barata del mundo, lo cual le dará una ventaja competitiva significativa y marcó el círculo virtuoso que se generará entre la energía y la industria.

    El ministro también planteó que cuando el país se estabilice habrá otros sectores que podrán desarrollarse como por ejemplo la minería asociada al transporte.

    En ese marco planteó dos hipótesis: “Cuando Dios creo el mundo y la cordillera puso todos minerales del lado de Chile, o la segunda hipótesis es que somos unos pelotudos”.

    Así ejemplificó la necesidad de que Argentina avance en reformas de fondo para generar incentivos e inversiones para desarrollar todo su potencial.

    Luego también se hizo un espacio para darles un tirón de orejas a los empresarios que lo escuchaban.

    Sturzenegger recordó que el año pasado en el 60° Coloquio se le acercó una planilla con 210 regulaciones que podían ser eliminadas y precisó que cerca de 94 ya fueron resueltas o están en vías de solucionarse.

    Luego asoció estos pedidos a la opción que generó el gobierno para que las empresas puedan acordar con sus empleados un nuevo régimen indemnizatorios: «No les voy a pedir que levanten la mano porque ya sé que nadie hizo nada”.

    “Hace 10 años que vengo a IDEA a hablar del tema del laboral. El gobierno les da a ustedes la libertad para rediseñar el contrato laboral y no hacen nada», lanzó el ministro.

    Y concluyó: “Bueno muchachos, tal vez no es tan grave ese problema, porque si no no se entiende, o quizás están esperando otra cosa”.

    No obstante, Sturzenegger, admitió que el trabajo tiene una alta carga impositiva en la Argentina y subrayó que “se discute más la baja de las retenciones que la de los impuestos al trabajo”.

    En esa línea, también apuntó a una serie de costos ocultos que están embebidos en los convenios colectivos de trabajo que restan sobre el salario que perciben los trabajadores.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleDetuvieron a un empresario de medios de La Plata por violencia contra su ex pareja: tiene más denuncias
    Next Article El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

    18 octubre, 2025

    Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

    18 octubre, 2025

    Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.

    17 octubre, 2025

    Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

    16 octubre, 2025

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 octubre, 2025

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Cruce al rojo vivo entre Pablo Duggan y Mariana Brey

    18 octubre, 2025

    Cristian Fabbiani dejó de ser el técnico de Newell’s

    18 octubre, 2025

    Facundo Manes exige la expulsión de Lorena Villaverde de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil