Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Secuestran 85 kilos de hojas de coca en Cabo vallejos

    18 octubre, 2025

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 octubre, 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Senado de Entre Ríos: el oficialismo tratará el RIGI en sesión especial
    Locales

    Senado de Entre Ríos: el oficialismo tratará el RIGI en sesión especial

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena3 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El oficialismo en la Cámara de Senadores de Entre Ríos avanzará con el tratamiento del proyecto de Ley de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobada en la Ley Bases y reglamentada por el gobierno de Javier Milei con el fin de generar beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a las inversiones que desembolsen un mínimo de 200 millones de dólares. A nivel provinical, el bloque del PJ en el Senado se manifestó en contra y lo consideró un «cheque en blanco» para la explotación de los recursos naturales. También señalaron que podría violar normativa provincial de proteción al ambiente.

    Ante esta situación, el bloque de senadores de Juntos solicitó a la presidenta de la Cámara Alta, la vicegobernadora Alicia Aluani, que convoque a una sesión especial para tratar el proyecto. La petición tuvo una respuesta favorable, ya que la convoctoria fue para el miércoles 6 de noviembre a las 19.

    Gustavo Vergara, presidente del bloque de senadores de Juntos, destacó la relevancia de esta adhesión, asegurando que el RIGI no constituye un «cheque en blanco», como sostiene el PJ, sino que está fundamentado en normativas nacionales que establecen requisitos claros para las empresas.

    En una entrevista en Radio Plaza, Vergara explicó que «la sesión es especial y se rige por un quórum de la tercera parte, lo que nos permite sesionar con nuestro bloque». En cuanto al proyecto, afirmó que busca «igualar las condiciones de nuestra provincia con aquellas que ya han adherido al RIGI. Además, estamos impulsando el RINI».

    El bloque del PJ argumentó que aprobar el RIGI sería otorgar un «cheque en blanco» a grandes capitales para explotar los recursos naturales de Entre Ríos, en detrimento de las regulaciones ambientales. En respuesta, el senador oficialista afirmó: «No hay un cheque en blanco, ya que la normativa del RIGI está establecida en la Ley nacional. En nuestra provincia y en el país, la inversión privada ha estado en descenso durante más de diez años, y necesitamos este impulso para generar empleo de calidad».

    El pedido de sesión especial

    Mediante nota dirigida a la presidente de la Cámara de Senadores, Alicia Aluani, los senadores del Bloque “Frente Juntos por Entre Ríos”, solicitaron la convocatoria a sesión especial para adhiere al RIGI.

    “Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., en nuestro carácter de Senadores Provinciales, a los efectos de peticionarle en los términos de los artículos 16 y 17 del Reglamento de la Honorable Cámara de Senadores, la convocatoria a sesión especial, por decisión unánime del Bloque que conformamos, la cual será convocada y eventualmente celebrada a los efectos de dar tratamiento al Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo venido en revisión, por el que la provincia de Entre Ríos se adhiere al “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI), el cual se encuentra para tratamiento bajo número de Expediente Nº27.257 y que cuenta con dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, decía la nota remitida.

    La misiva fue firmada por  los senadores Gustavo Vergara (Diamante), Rafael Cavagna (Nogoyá), Rubén Dal Molín (Federación), Ramiro Favre (Colón), Jaime Benedetti (Gualeguaychú), Gloria Cozzi (Concordia), Casiano Otaegui (Gualeguay) y Rubén Méndez (Islas del Ibicuy).

    Fuente: Análisis.

    RIGI Senado Entre Ríos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleProponen que se pueda afiliar on line
    Next Article Alicia Fregonese confirmó que el ciclo lectivo 2025 comenzará en febrero
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Cruce al rojo vivo entre Pablo Duggan y Mariana Brey

    18 octubre, 2025

    Cristian Fabbiani dejó de ser el técnico de Newell’s

    18 octubre, 2025

    Facundo Manes exige la expulsión de Lorena Villaverde de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil