Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

    17 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por violencia contra su ex pareja: tiene más denuncias

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Se presentó el programa Escuela y Comunidad para transformar la secundaria
    Locales

    Se presentó el programa Escuela y Comunidad para transformar la secundaria

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena18 febrero, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El Consejo General de Educación (CGE) presentó el programa Escuela y Comunidad a supervisores de nivel secundario y directores departamentales. 

    La iniciativa busca conectar a los estudiantes con su entorno mediante prácticas profesionales y alianzas con el sector productivo, fortaleciendo sus trayectorias educativas y abriendo nuevas oportunidades.

    En la ceremonia que se desarrolló este lunes en el salón de actos del CGE, se presentó el micrositio, una iniciativa clave para la transformación de la escuela secundaria. 

    El Programa Escuela y Comunidad tiene como objetivo principal que cada estudiante viva experiencias de formación y prácticas profesionales durante su trayecto en la escuela secundaria que lo conecten con su entorno, fortalezcan su trayectoria educativa y le abran nuevas oportunidades. A través de alianzas con el sector productivo y social, y certificaciones, este programa refuerza el sentido de la educación como un puente hacia el futuro.

    Durante la apertura de la ceremonia, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, destacó la importancia de que los estudiantes adquieran herramientas  y aprendizajes significativos tanto dentro como fuera del aula. «Esta iniciativa nos interpela a todos como actores fundamentales del sistema educativo. Construir una secundaria con mayor sentido requiere del compromiso de cada escuela, de cada equipo directivo y docente, de cada supervisor y referente territorial», afirmó.

    Del acto también participaron los vocales Elsa Chapuis, Santiago Laumann y Carla Duré.

    La jornada incluyó una exposición detallada sobre los aspectos operativos del programa y el rol de los supervisores y directores departamentales en cada región. En este marco, el director de Educación Secundaria del CGE, Omar Osuna, hizo hincapié en la importancia de institucionalizar las prácticas educativas y establecer nexos sólidos con organizaciones, empresas e instituciones comunitarias para favorecer el desarrollo de las capacidades de los estudiantes en su entorno.  «A través de la institucionalización es imperativo que acompañemos, asesoremos y estemos presentes para que esta política educativa centralizada en el estudiante se ejecute correctamente en territorio», subrayó.

    «Uno de los objetivos es fomentar el desarrollo de proyectos interdisciplinarios y con metodologías activas desde los primeros años de la secundaria, integrando a los estudiantes con su contexto regional y real. Además el perfil del egresado se va a fortalecer mediante la doble certificación que este programa ofrece», destacó la directora de Educación de Gestión Privada del CGE, Judith Trembecki.

    En tanto, la directora de Educación Técnico Profesional, Natalia Sendra explicó que los supervisores y directores departamentales tendrán un rol clave en cada etapa del programa y precisó que «el programa consta de tres etapas, en la primera parte la recopilación de datos, en la segunda la firma de convenios con la comunidad e instituciones, y por último se llevará a cabo un proceso de evaluación y seguimiento». 

    Por su parte, Andrea Gutiérrez, subdirectora de la modalidad de Jóvenes y Adultos, agregó que se pondrá especial énfasis en el fortalecimiento de habilidades técnicas, socioemocionales y en la continuidad de estudios superiores. 

    En tanto, la subdirectora de la modalidad de Jóvenes y Adultos, Andrea Gutiérrez, agregó que no sólo se centrará en el fortalecimiento de las habilidades técnicas y socioemocionales de los estudiantes, sino que también pondrá un énfasis especial en los estudios superiores.

    Durante la jornada se presentó el Micrositio, un espacio digital donde los docentes y equipos de conducción podrán acceder a normativas, recursos clave y experiencias para apoyar la implementación del programa. 

    En esta línea, el coordinador de Relaciones Institucionales, Nicolás Valiero, y la coordinadora del Copetyper, Andrea Larrea, junto al equipo técnico de las direcciones implicadas, explicaron cómo se implementarán los convenios marco de colaboración y brindaron detalles sobre las propuestas de formación docente que se llevarán a cabo para todos los actores que participan.

    Secretaría de Comunicación y Prensa

    comunidad escuela
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleHospital entrerriano reconocido por su tarea en materia de ablación de órganos y tejidos para trasplante
    Next Article Gallegos: «Iosper pagaba sobreprecios del 100%»
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Gimena Accardi sobre Nico Vazquez y su novia: “Quiero creer que es de ahora”

    17 octubre, 2025

    Un campeón del mundo respaldó a Gallardo y aseguró que cambiará la situación en River

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil