Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Taiana apuntó contra Santilli por no aceptar un debate de candidatos: “No le convenía”

    16 octubre, 2025

    Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

    16 octubre, 2025

    Once detenidos por una red que hackeaba cuentas digitales en distintas provincias

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Se conformó el bloque impulsado por gobernadores y el oficialismo sumó aliados en el Senado
    Política

    Se conformó el bloque impulsado por gobernadores y el oficialismo sumó aliados en el Senado

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena24 septiembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Hoy se presentó la creación del interbloque Las Provincias Unidas conformado por Unidad Federal, Cambio Federal, Despierta Chubut y Movimiento Neuquino. Son 6 votos que se muestran cercanos a La Libertad Avanza

    Finalmente, se presentó en el Senado de la Nación un nuevo interbloque conformado por diferentes bloques provinciales. Con una carta a la Presidencia de la Cámara alta, se informó que cuatro bancadas que hasta ahora trabajaban por separado, se unen.


    El nuevo interbloque denominado Las Provincias Unidas está conformado por Carlos Espínola, Edgardo Kuider y Alejandra VIgo de Unidad Federal; Juan Carlos Romero de Cambio Federal, Edith Terenzi de Despierta Chubut y Lucila Crexell del Movimiento Neuquino. La presidencia del interbloque quedó a cargo del correntino Espínola.

    El plan no se agota allí porque buscan sumar otros jugadores en la Cámara alta. Los gobernadores apuntan a los dos senadores nacionales de Misiones: Arce y Rojas Decut. Además, aseguran, podría unirse un senador radical, que está conversaciones con los mandatarios provinciales.


    Quien había formado parte de las conversaciones, pero definió quedarse afuera del interbloque, fue la rionegrina Mónica Silva de Juntos Somos Río Negro. “Nosotros no estamos interesados”, había adelantado una alta fuente de la administración de Alberto Weretilneck.

    El flamante bloque responderá a los gobernadores Ignacio Torres, de Chubut; Martín Llaryora, de Córdoba; Rolando Figueroa, de Neuquén; y Raúl Jalil, de Catamarca. Podría sumarse el misionero Hugo Passalacqua.


    La intención del nuevo bloque es acompañar la gestión de Javier Milei, por lo que actuaría en tándem con los 6 senadores que conforman La Libertad Avanza. En el mejor escenario, el oficialismo podría tener el acompañamiento de alrededor de 17 legisladores que, sumados a los 6 del PRO que suelen acompañar a La Libertad Avanza, le daría la posibilidad de tener 23 votos contra los 33 de que hoy detenta Unión por la Patria.

    En medio de la discusión quedó la senadora rionegrina que responde directamente al gobernador Weretilnek. El hombre fuerte de la provincia patagónica fue hasta hace poco senador y mostró una gran habilidad para mantener los canales abiertos tanto con el bloque de Unión por la Patria como con el PRO y la UCR. En los ultimos tiempos mostró esa cualidad en las conversaciones con la Casa Rosada, tanto es así que logró inclinar la balanza para que YPF defina hacer la planta de licuefacción en su provincia en la disputa que mantenía con Buenos Aires.


    la presentación oficial del nuevo interbloque será este jueves en la sesión que se definirá en la reunión de Labor Parlamentaria de esta tarde. Aunque aún no está resuelto el temario, habría una posibilidad de debatir pliegos de jueces -no los de la Corte Suprema que aún no tiene dictamen – y el proyecto del banco de datos genéticos.

    Pero quizás el punto de mayor relevancia es que le da a estos gobernadores un mayor poder de negociación en la previa a que comience el debate del Presupuesto 2025 en lo que se refiere a la discusión de los fondos para subsidios al transporte o a la hora de poner o quitar una obra en las planillas de financiamiento del Estado nacional.

    El armado de este interbloque se comenzó a gestar durante el verano. El impulsor fue el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien luego de varias escaramuzas con la Casa Rosada logró reencausar la relación. Sin embargo, eso le sirvió de experiencia para entender la capacidad que tenía para negociar con la Casa Rosada por lo que avanzó en la idea de crear, primero, un bloque patagónico que luego se transformó en un bloque de gobernadores teniendo en cuenta que la representatividad de muchos quedaba diluida por la poca presencia en el Senado. Ahora, al momento de debatir el Presupuesto 2025, los gobernadores mostrarán más músculo en la discusión a la hora de definir los ítems más importantes.

    Fuente: Infobae

    interbloque senadores Unidas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleLa provincia pagará por complementaria los francos adeudados desde 2022 al personal de Enfermería
    Next Article Celebramos el Aniversario de la Ciudad de Santa Elena.
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Taiana apuntó contra Santilli por no aceptar un debate de candidatos: “No le convenía”

    16 octubre, 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Allanaron despacho de juez federal de Rosario y de un escribano vinculado a una causa por extorsión y lavado

    16 octubre, 2025

    Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

    16 octubre, 2025

    Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados

    15 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Dolores: un empleado mató a su jefe y se hizo pasar por él para vender sus cosas

    16 octubre, 2025

    Río Negro: condenado por distribución de material de abuso sexual infantil

    16 octubre, 2025

    Cazzu le respondió a Christian Nodal tras el comunicado que difundió su abogado: “Recibo ataques»

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil