Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

    17 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por violencia contra su ex pareja: tiene más denuncias

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Salud brindó detalles sobre la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla
    Locales

    Salud brindó detalles sobre la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena21 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Autoridades sanitarias de la provincia se refirieron a la campaña de vacunación contra la bronquiolitis, que inicia hoy para embarazadas de 32 a 36 semanas y seis días de gestación; y al ingreso de 2.100 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, para normalizar su aplicación ante la alta demanda.

    «La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) ha sido efectiva al lograr reducir los casos, internaciones y muertes por este virus y, al día de hoy, todos los vacunatorios de la provincia tienen disponibilidad de dosis», señaló el ministro de Salud, Guillermo Grieve. Y agregó que el año pasado recibieron la vacuna contra el VSR 4.000 embarazadas, más del 80 por ciento de la población objetivo. 

    Es importante que todas las embarazadas que estén dentro del período indicado, reciban esta vacuna, porque el VSR es el principal responsable de las Infecciones Respiratorios Agudas Bajas en la infancia (tales como bronquiolitis y neumonía) y, en particular, en lactantes menores de un año. Además, es importante destacar que se puede coadministrar junto con las otras vacunas indicadas para personas gestantes.

    De este modo, se busca proporcionar una mayor protección a la población objetivo para la época de mayor circulación del virus, que usualmente se produce durante el invierno. Asimismo, se recordó la importancia de cumplimentar la cobertura de inmunización de todo el calendario, gratuito y obligatorio. Cabe señalar, además, que la finalización en agosto o extensión de la campaña va a depender, exclusivamente, de cómo vaya circulando el virus.

    Por su parte, el director general de Condiciones Neonatales Esenciales (CONE), Paulo Capotosti, precisó: «La vacuna va dirigida a las embarazadas para que, a través de esta vacunación, pasen los anticuerpos a través de la placenta y la lactancia a los bebés y los protejan de este virus durante los primeros seis meses de vida, teniendo en cuenta que en los menores de un año se produce la mayoría de cuadros graves».

    En este sentido, la incidencia en Entre Ríos de este virus marca, por lo general, que «la mayor causa de internaciones debidas al VSR durante el invierno, se da entre los meses de julio a agosto», indicó.

    Fiebre amarilla

    Respecto a la vacunación contra la fiebre amarilla, el ministro Grieve anunció que el Ministerio de Salud de la Nación envió 2.100 dosis de vacunas, ante el pedido de la provincia y frente a la alta demanda de esta temporada. En este sentido, indicó que la vacunación se normalizará esta semana para quienes la requieran en ocasión de viajar al exterior.

    «El ministro Mario Lugones y la viceministra Cecilia Loccisano nos adelantaron las vacunas de junio y julio para aplicarlas en enero y febrero. De esta manera iniciamos la distribución en los distintos centros de vacunación y luego de la aplicación, cada persona deberá solicitar el certificado pertinente», remarcó Grieve.

    A su vez, explicó que la vacuna tiene ciertas contraindicaciones, por lo que se recomienda consultar en el vacunatorio para el asesoramiento correspondiente.

    Secretaría de Comunicación y Prensa

    salud vacunación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleA un mes de su lanzamiento, Pasaporte Entre Ríos ya tiene más de 2.000 registros
    Next Article En Santa Elena disfrutan las Acciones de Verano
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Gimena Accardi sobre Nico Vazquez y su novia: “Quiero creer que es de ahora”

    17 octubre, 2025

    Un campeón del mundo respaldó a Gallardo y aseguró que cambiará la situación en River

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil