Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados

    15 octubre, 2025

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025

    Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Riquelme en Boca: una conducción en la que predominan los fracasos futbolísticos
    Deportes

    Riquelme en Boca: una conducción en la que predominan los fracasos futbolísticos

    Redacción PdnBy Redacción Pdn24 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El “Xeneize” sumó un nuevo papelón en este 2025, al quedar eliminado ante Atlético Tucumán en la Copa Argentina.

    *Por Jorge González

    La eliminación de Boca en la Copa Argentina, donde cayó en los 16avos de final frente a Atlético Tucumán, puso en discusión como nunca antes la conducción de Juan Román Riquelme al frente del club más popular de la Argentina, que suma fracasos futbolísticos inéditos en su rico historial a tal punto de que el equipo alcanzó la marca histórica de 10 partidos sin conocer la victoria.

    Ya sumó fracasos este año en la previa de la Copa Libertadores, al ser eliminado por penales ante Alianza Lima de Perú, en La Bombonera, y quedar afuera del máximo torneo continental por segundo año consecutivo (algo que los hinchas no perdonan), luego su descolorido paso por el Mundial de Clubes en los Estados Unidos, en el que sumó un vergonzoso empate 1 a 1 con el Auckland City de Nueva Zelanda, un equipo amateur.

    Los hinchas ya preparan un banderazo este jueves en La Bombonera, convocatoria que surgió en las redes sociales y que invita a los simpatizantes xeneizes a concurrir a las 19 al estadio Alberto J. Armando para «exigir la renuncia de Riquelme y el Consejo de Fútbol».

    Es que la larga lista de fracasos deportivos colmó la paciencia de los miles de socios que observan con estupor que la caída no tiene piso, y las derrotas del equipo en cada partido decisivo son frecuentes.

    Ni siquiera alcanzó con contratar al campeón del mundo Leandro Paredes, quien llegó al club tras extenuantes negociaciones, para evitar otro estrepitoso fracaso futbolístico.

    Riquelme asumió como conductor del fútbol de Boca durante la presidencia de Jorge Amor Ameal, que acompañado por el conductor televisivo Mario Pergolini, con la lista «Identidad Xeneize» ganó aquel lejano el 9 de diciembre de 2019 las elecciones sobre el postulante del oficialismo, Christian Alejandro Gribaudo, actual senador nacional por la provincia de Buenos Aires. El 53% de la masa societaria los eligió porque llevaban como estandarte al ídolo del club.

    A partir de ese momento, Riquelme se hizo cargo de la conducción del fútbol xeneize, armó lo que denominó el Consejo de Fútbol junto a los ex futbolistas y sus amigos Mauricio Serna, Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado, y contrató a Miguel Angel Russo como entrenador, el último director técnico que había ganado la Copa Libertadores para el club, en 2007.

    Este ciclo de Russo comenzó con un inolvidable título en La Bombonera, ganándole la Superliga a River en la última fecha ya que el “Millonario” empató frente a Atlético Tucumán.

    Pero pasó muchísimo tiempo desde aquel éxito.

    Luego vino el despido de Russo, pese a que se habían contratado al enganche colombiano Edwin Cardona y la compra del mediocampista Diego González, ambos de opaco paso por el club, y se incorpó al defensor Marcos Rojo, hoy en conflicto con el Consejo de Fútbol.

    El siguiente director técnico fue Sebastián Battaglia, que logró salir campeón de la Copa Argentina 2021 y la Copa de la Liga 2022. En este periodo sedieron las incorporaciones de Esteban Rolón, Juan Ramírez, Norberto Briasco, Luis Advíncula, Nicolás Orsini y Marcelo Weigandt.

    Cuando Boca fue eliminado de la Copa Libertadores 2022 a manos de Corinthians por penales, Battaglia hizo declaraciones en conferencia de prensa que no agradaron el Consejo de Fútbol, presidido por Riquelme, y fue despedido en una YPF.

    Otro hombre del club se hizo cargo, Hugo Ibarra, y llegaron Facundo Roncabglia, Sergio Romero y Martín Payero. El ex lateral derecho logró el título en la Liga Profesional 2022, pero fue despedido tras un flojo arranque de 2023.

    Luego fue el turno de Jorge Almirón, quien comandó al equipo hasta la final de la Copa Libertadores, en la que perdieron en Rio de Janeiro ante Fluminense, por 2 a 1.

    A partir de allí, Riquelme entendió que debía ser el presidente de Boca, y enfrentó al ex presidente Mauricio Macri, que iba como candidato a vice en la formula junto a Andrés Ibarra. El triunfo fue categórico. El 17 de diciembre de 2023, Riquelme fue electo presidente de Boca.

    Sin embargo, ahí comenzaron los padecimientos porque el equipo enlazó todos los fracasos posibles: finalizo sexto en la Liga Profesional de Fútbol, llegó a semifinales luego en ese mismo torneo, fue eliminado en la Copa Argentina, en la Copa Sudamericana y no se clasificó a la Copa Libertadores de América. Además, solo ganó uno de los tres Superclásicos con River.

    Parecía imposible, pero este año es peor: en el Torneo Apertura fue eliminado de local en los cuartos de final, volvió a quedar afuera de la Copa Libertadores, pero con el agravante de que cayó de local en la Bombonera ante Alianza Lima por penales, quedó eliminado en el Mundial de Clubes, con un penoso empate ante un equipo neozelandés, cayó ante River el único Superclásico que disputó y acaba de ser eliminado de la Copa Argentina en los 16.

    ¿Qué le resta ahora a Boca? Solo ganar el torneo Apertura. Objetivo difícil para un equipo y una conducción sin rumbo.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleLa provincia presentó la nueva flota de vehículos de Enersa con una inversión histórica
    Next Article Franco Colapinto confía en la lluvia y en la recuperación de Alpine para el GP de Bélgica
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Tras la confirmación de Mercedes, estos son los asientos que quedan libres para Franco Colapinto en el 2026

    15 octubre, 2025

    Argentina goleó a Puerto Rico por 6 a 0 en un amistoso internacional

    15 octubre, 2025

    Así sería el once inicial para el amistoso ante Puerto Rico

    14 octubre, 2025

    El presidente de San Martín de Tucumán renunció a su cargo tras quedar eliminado del Reducido

    14 octubre, 2025

    Invitado de lujo: Daddy Yankee estuvo en el entrenamiento de la Selección argentina

    14 octubre, 2025

    Gimnasia despidió a Orfila en la previa del Clásico de La Plata ante Estudiantes

    14 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Desarticulan una mega organización dedicada al juego ilegal en línea: 53 allanamientos y 18 detenciones

    15 octubre, 2025

    Un vuelo de Aerolíneas Argentinas fue desviado a Ezeiza tras una falla en el motor

    15 octubre, 2025

    Explosión en un colegio de Palermo: cuatro heridos

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil