Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

    16 octubre, 2025

    El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Provincia mejora la oferta a docentes: propone igualar inflación hasta diciembre y una suma fija que incluye a jubilados
    Locales

    Provincia mejora la oferta a docentes: propone igualar inflación hasta diciembre y una suma fija que incluye a jubilados

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena30 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    En reunión paritaria, el gobierno hizo una nueva propuesta salarial a los gremios docentes, que consiste en una pauta semestral que  iguale los salarios a la inflación mensual, y el pago de una suma fija de 200.000 pesos, que incluye a los pasivos y el aumento de un 13,4 por ciento del salario mínimo docente a 430.000 pesos.

    En reunión paritaria, el gobierno hizo una nueva propuesta salarial a los gremios docentes, que consiste en una pauta semestral que  iguale los salarios a la inflación mensual, y el pago de una suma fija de 200.000 pesos, que incluye a los pasivos y el aumento de un 13,4 por ciento del salario mínimo docente a 430.000 pesos.

    El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso destacó que esta es una nueva propuesta que «se hace con un esfuerzo enorme del gobierno y por eso pedimos un esfuerzo a todos».

    Subrayó que «la propuesta busca blindar la inflación y compensar los ingresos de los trabajadores». En este sentido, precisó que se propuso «un aumento salarial de 5 por ciento sobre los salarios de julio, en caso de aceptarse a pagarse por complementaria acá estamos pagando un poquito por encima de la inflación que fue del 4,6 por ciento, es decir, estamos pagando 0,4% por encima de la inflación». Agregó que el resto de los cinco meses consecutivos, hasta diciembre inclusive se pagaría la pauta de inflación que marca el Índice de Precio al Consumidor (IPC).

    Asimismo, el ministro aseguró que continuaremos «negociando, pero siempre con los chicos en las aulas», al tiempo que recordó que «este es un gobierno con vocación de diálogo, pero queremos a los chicos en las aulas y no perder días de clases».

    Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, reiteró que este gobierno respeta el derecho a huelga pero «día que se para, día que se descuenta y luego se recupera».

    La propuesta

    Allí, el gobierno planteó una mejora a la propuesta anterior que consiste, en primer lugar, en igualar los salarios a la variación producida por inflación hasta fin de año; una compensación a través de una suma fija de 200.000 pesos en cinco meses (de agosto a diciembre) que también alcanzará a los pasivos; y de los cuales la 1/5 de la suma prevista tendrá el carácter remunerativo y bonificable a cuenta de futuros aumentos a partir del mes de enero de 2025.

    En la Secretaría de Trabajo, se reunieron, por el gobierno, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso y la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese y los referentes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

    Secretaría de Comunicación y Prensa

    docente paritaria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleAlumnos de escuelas de La Paz aprenden a nadar con el Programa Entrerrianada
    Next Article Este jueves comenzará la Semana Mundial de la Lactancia Materna
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025

    Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes en Aldea Brasilera

    7 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados

    15 octubre, 2025

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil