Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche y generó indignación

    16 octubre, 2025

    Argentina le ganó a Colombia y se clasificó a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

    16 octubre, 2025

    Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Oficializaron el pago de un nuevo bono de 70.000 pesos para jubilados en mayo
    Economía

    Oficializaron el pago de un nuevo bono de 70.000 pesos para jubilados en mayo

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena5 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    ANSES oficializó este lunes el pago de un nuevo bono extraordinario previsional de $70.000 para los jubilados y pensionados que cobran la mínima en mayo. La decisión fue confirmada a través de la publicación del Decreto 298/2025.

    Bono para jubilados en mayo. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el pago de un bono extraordinario previsional de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.

    La medida fue establecida este lunes, a través del Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial durante la madrugada, y busca acompañar el incremento del 3,7% en los haberes, anunciado la semana pasada por el Gobierno nacional.

    ANSES confirmó el calendario de pagos de mayo para jubilaciones, pensiones y asignaciones

    ANSES confirmó el calendario de pagos de mayo para jubilaciones, pensiones y asignaciones

    La disposición establece: “Otórgase un bono extraordinario previsional por un monto máximo de pesos setenta mil ($70.000) a los beneficiarios enunciados en el artículo 2° del presente decreto y cuyos haberes previsionales se encuentren comprendidos dentro de los parámetros establecidos en los artículos 3° y 4° de la presente medida, que se abonará en el mes de mayo de 2025”.

    De esta forma, al “bono extraordinario previsional” lo recibirán: las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y aquellos beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo del organismo previsional.

    Cómo quedarán los haberes con el nuevo bono

    Según los valores detallados en la normativa, la jubilación mínima pasará a ser de $296.481,75, y con el refuerzo de $70.000, el monto total ascenderá a $366.481,75.

    Jubilados. Archivo
    Jubilados. Archivo

    Los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) percibirán desde mayo $237.185,40, que se elevará a $307.185,40 con el bono extraordinario. Por su parte, quienes reciben pensiones no contributivas (PNC) por invalidez o vejez cobrarán $207.537,22, lo que junto al bono totaliza $277.537,22.

    La normativa también contempla un mecanismo proporcional para quienes cobran más que el haber mínimo pero menos que la suma del mínimo más el bono. En esos casos, el Estado garantizará un refuerzo equivalente a la diferencia necesaria para alcanzar ese umbral.

    Detalles técnicos y firma del decreto presidencial

    El texto legal aclara además que “aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, establecido por el artículo 125 de la Ley N° 24.241, el importe máximo del bono extraordinario previsional será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono extraordinario previsional establecido en el artículo 1° del presente”.

    En otro apartado del decreto, el Gobierno nacional especifica que “el bono extraordinario previsional que se otorga por el presente decreto tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”. Esto significa que no se le aplicarán deducciones ni aportes y que no se tomará como base para otros beneficios o cálculos previsionales.

    La medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

    Fuente: El Once.

    bono jubilados
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleFue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos
    Next Article El instituto Becario anunció su cronograma de pagos
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025

    Se recalientan las tasas de interés antes de una nueva licitación de deuda

    15 octubre, 2025

    OpenAI confirmó que planea instalar en Argentina un megacentro de datos, pero evitó hablar de cifras

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

    14 octubre, 2025

    Morgan Stanley pronostica una disparada del dólar en Argentina después de las elecciones

    14 octubre, 2025

    El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación para este año y 2026

    14 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

    16 octubre, 2025

    El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil