Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 octubre, 2025

    Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

    18 octubre, 2025

    Desbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Niños desbordados, padres estresados y pantallas encendidas: el lado B de las vacaciones de invierno
    Sociedad

    Niños desbordados, padres estresados y pantallas encendidas: el lado B de las vacaciones de invierno

    Redacción PdnBy Redacción Pdn26 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    En Argentina, casi la mitad de los niños de entre 6 y 11 años tiene una cuenta en redes sociales.

    La ansiedad, la irritabilidad y los trastornos del sueño se instalaron en muchos hogares durante el receso invernal. Lejos de representar un tiempo de descanso, las vacaciones se convirtieron para muchas familias en un momento de tensión acumulada. La falta de estructura diaria, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la energía infantil sin rumbo están afectando de manera directa la salud mental de niños y adolescentes.

    Diversos estudios advierten que uno de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años padece trastornos mentales, como ansiedad, depresión o alteraciones del comportamiento, según datos de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

    La sobreexposición a pantallas es uno de los factores que agravan el cuadro: en Argentina, casi la mitad de los niños de entre 6 y 11 años tiene una cuenta en redes sociales, y un tercio ya usa activamente su smartphone.

    Especialistas señalan que los síntomas de este malestar emocional no siempre son evidentes. Pueden manifestarse como aislamiento, hiperactividad, molestias físicas o alteraciones en el sueño. A esto se suma el “efecto espejo”: cuando los adultos no logran manejar su propio estrés, los niños replican esa tensión.

    Un sondeo de la Universidad de Michigan reveló que uno de cada seis padres experimenta altos niveles de estrés en vacaciones, y uno de cada cinco admite que esto impacta en sus hijos.

    La combinación de horarios desordenados, actividades improvisadas y vínculos mediados por pantallas puede saturar el sistema nervioso infantil.

    Estudios internacionales indican que pasar más de dos horas diarias frente a una pantalla multiplica hasta por seis el riesgo de síntomas de TDAH en niños en edad preescolar. El promedio global de uso oscila entre 4 y 7 horas diarias, muy por encima de las 2 horas recomendadas por la OMS.

    En este contexto, algunos especialistas promueven prácticas de autorregulación emocional que involucren el cuerpo y la respiración. La Fundación El Arte de Vivir impulsa una serie de programas que incorporan yoga, meditación y técnicas respiratorias adaptadas a diferentes franjas etarias.

    Según testimonios de instructores y participantes, estas herramientas ayudan a los niños a disminuir la ansiedad, mejorar el sueño, reducir la dependencia de dispositivos y fortalecer el vínculo con sus familias.

    Los talleres –Intuition Process, ART Excel y YES– se aplican tanto en entornos privados como en espacios comunitarios y vulnerables, e incluyen desde juegos conscientes hasta momentos de silencio valorados por los propios chicos. “Los beneficios se ven rápidamente: mejora la concentración, disminuye la irritabilidad y crece la sensación de bienestar”, sostienen desde la organización.

    Mientras las vacaciones siguen apareciendo en el calendario como un tiempo para descansar, para muchas familias son también una oportunidad: frenar, observar y buscar nuevas formas de acompañar a la infancia en su complejidad.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleLa China Suárez pidió a la activista trans que borre el chat de Icardi antes de viajar con sus hijos a Turquía
    Next Article Sistema tributario: recomiendan rediseño para equilibrar oportunidades de las provincias
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

    18 octubre, 2025

    Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

    18 octubre, 2025

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

    17 octubre, 2025

    Crímenes de Lara, Brenda y Morena: cuáles son las nuevas imputaciones de los detenidos

    17 octubre, 2025

    Río Negro: condenado por distribución de material de abuso sexual infantil

    16 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

    18 octubre, 2025

    Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

    18 octubre, 2025

    Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil