Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche y generó indignación

    16 octubre, 2025

    Argentina le ganó a Colombia y se clasificó a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

    16 octubre, 2025

    Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Más de 20.000 estudiantes dejan la secundaria cada año en Entre Ríos: el plan del CGE para revertir esa cifra
    Locales

    Más de 20.000 estudiantes dejan la secundaria cada año en Entre Ríos: el plan del CGE para revertir esa cifra

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena7 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El Consejo General de Educación implementó el programa “Acompañar” para detectar y asistir a estudiantes en riesgo de dejar la escuela secundaria. La propuesta busca sostener trayectorias y reducir la deserción escolar en la provincia.

    REDACCIÓN ELONCE

    Con el inicio de las vacaciones de invierno en Entre Ríos, el Consejo General de Educación (CGE) presentó el programa “Acompañar”, una iniciativa que apunta a prevenir el abandono escolar en las escuelas secundarias de la provincia. Al respecto, el director de Educación Secundaria del CGE, Omar Osuna, explicó a Elonce que se trata de un plan integral que busca fortalecer las trayectorias de estudiantes en situación de riesgo educativo.

    Según datos relevados por el CGE, actualmente, el 21% de los estudiantes secundarios en Entre Ríos abandona la escuela durante el ciclo lectivo. «La cifra representa una mejora respecto al 32% registrado en 2018, pero sigue siendo una preocupación central para las autoridades», advirtió Osuna durante una entrevista en Nunca Es Tarde; el porcentaje representa a más de 20.000 estudiantes que dejan la escuela por año en la provincia.

    Entre los principales factores que motivan la deserción escolar, se identificaron el trabajo infantil, problemáticas de salud mental, situaciones familiares complejas y dificultades socioeconómicas. Estos datos surgen del Sistema de Alerta Temprana (SAT), desarrollado en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

    El programa “Acompañar” incluye acciones preventivas, de intervención directa y de seguimiento posterior. Entre las medidas concretas, se destaca el trabajo territorial, mediante el cual referentes institucionales y municipales visitan los hogares de estudiantes en riesgo para entender los motivos de la deserción y buscar soluciones que permitan su permanencia en el sistema educativo.

    “Cuando se detectan situaciones de vulneración de derechos, se da intervención a organismos como la Defensoría o el Consejo del Menor”, explicó Osuna. Además, el sistema educativo ofrece alternativas como modalidades de cursado flexible y programas específicos para jóvenes que trabajan.

    El funcionario destacó que los docentes cuentan con el acompañamiento de equipos de orientación escolar y programas como el PASEC (Programa de Atención de Consumos Problemáticos en el Ámbito Escolar), que brindan herramientas para abordar situaciones complejas. También se promueve la formación continua de los educadores, con capacitaciones en alfabetización digital y uso responsable de tecnologías.

    En cuanto a los resultados, Osuna precisó que en 2023 se lograron revincular al sistema educativo a más del 12% de los estudiantes que habían abandonado sus estudios, gracias al trabajo articulado entre escuelas, municipios y organismos sociales.

    “El desafío es seguir transformando la escuela secundaria para que sea más flexible y responda a las necesidades actuales de los estudiantes”, concluyó Osuna, quien remarcó que la educación técnica ya avanza en ese sentido, priorizando el desarrollo de capacidades y habilidades aplicables al mundo del trabajo y a la formación superior.

    Entre Ríos lanzó un programa para prevenir el abandono escolar en la secundaria

    abandono CGE Entre Ríos secundaria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEntre Ríos conectó en ModoCarpincho y se consolidó como destino invernal en Caminos y Sabores
    Next Article Frigerio “articula” el diálogo entre los gobernadores y a la vez negocia un acuerdo electoral con LLA
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025

    Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes en Aldea Brasilera

    7 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

    16 octubre, 2025

    El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil