Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Allanaron despacho de juez federal de Rosario y de un escribano vinculado a una causa por extorsión y lavado

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Llega a Entre Ríos el encuentro para debatir sobre el avance de la tecnología y la Inteligencia Artificial
    Locales

    Llega a Entre Ríos el encuentro para debatir sobre el avance de la tecnología y la Inteligencia Artificial

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena13 agosto, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Una nueva edición de Encuentros 4.0, el ciclo de Telecom que ofrece múltiples perspectivas sobre la innovación, el papel de las tecnologías y los fenómenos sociales y culturales en la transformación de personas e instituciones, llega a Entre Ríos.

    Según informaron, Encuentros 4.0 Experiencia Entre Ríos “presenta una agenda rica y variada para debatir sobre el impacto de las nuevas tecnologías en un mundo cada vez más digital. Destacados referentes del ámbito público y privado analizarán las experiencias que se están desarrollando en la provincia en diversos campos, incluyendo la justicia, la modernización del Estado, y el mundo académico, esencial como formador de los futuros profesionales. Además, se analizará el alcance de diversos emprendimientos innovadores que están surgiendo a nivel local, y destacan la creciente relevancia de la provincia de Entre Ríos en innovación y la tecnología”.

    Además, los organizadores comentaron que el evento en Entre Ríos es el décimo encuentro de este ciclo federal. “El principal objetivo de la actividad es invitar a la reflexión colectiva mediante un intercambio enriquecedor en torno a los ecosistemas tecnológicos así como su aplicación en la vida cotidiana y profesional. Como parte de Encuentros 4.0 en los últimos años se realizaron conversatorios de alcance nacional y otros de enfoque regional, en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Corrientes, Ushuaia y San Juan. El ciclo traspasó las fronteras de la Argentina, y estuvo presente también en Asunción (Paraguay). Cada una de estas ediciones se puede revivir en https://institucional.telecom.com.ar/encuentros#encuentros”, aseguraron.

    También comentaron que el espacio busca “destacar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en la evolución digital de las organizaciones, que asumen un rol imprescindible para el acompañamiento en numerosas actividades de la vida cotidiana, académica y profesional”.

    Inteligencia Artificial, Innovación y tecnología: pilares de transformación social

    Con la conducción de la periodista especializada en tecnología Mariana Segulin, esta nueva edición de Encuentros 4.0 cuenta con la presencia de destacadas figuras del ámbito público y académico entrerriano.

    La inteligencia artificial (IA) es considerada una tecnología disruptiva porque transforma radicalmente la forma en que vivimos y trabajamos. Al automatizar tareas complejas, mejorar la toma de decisiones y permitir nuevas aplicaciones que antes eran inimaginables, la IA está cambiando las industrias y la sociedad en general. Su capacidad para aprender y adaptarse supera a las tecnologías tradicionales, generando innovaciones que rompen con los modelos establecidos y creando nuevas oportunidades y desafíos.

    El primer panel del evento estará dedicado a explorar las estrategias que están utilizando las instituciones para incorporar tecnología en la gestión diaria, y la evolución hacia nuevas plataformas. Emanuel Gainza, Secretario de Modernización del Gobierno de Entre Ríos compartirá algunas de las experiencias que están llevando a cabo para potenciar la gestión estatal, frente a las demandas de un ciudadano cada día más digitalizado. Estará acompañado por Fabian Diaz Segovia, Líder de Plataforma Multicloud Híbrida en Telecom Argentina, y especialista en nuevas tecnologías y plataformas habilitadoras de la transformación digital, desde el pasaje a la nube, hasta el uso de inteligencia artificial en las empresas.

    El segundo panel hará foco en el desarrollo de las nuevas competencias a desarrollar para habitar un mundo atravesado por herramientas tecnológicas, y que nos obliga a ejercitar habilidades digitales esenciales. El decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, Juan Pablo Filipuzzi ofrecerá su perspectiva sobre el rol de las universidades dentro de los sistemas de innovación y formación de talento. En tanto, Elena Salomón, Secretaria de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia en el Poder Judicial de Entre Ríos, especialista en lenguajes de programación e Inteligencia Artificial, compartirá las experiencias de alto impacto que se están llevando adelante en la Justicia entrerriana.

    En el tercer y último panel, Augusto Salvatto, emprendedor, consultor en economía del conocimiento, y coordinador de los programas de Descubriendo Data Science y Data & AI Strategy de Universidad de San Andrés, junto con Alejandro Bisi Bioingeniero, emprendedor entrerriano fundador de GiveMore tendrán un conversatorio sobre la forma de pensar que requiere ser innovador en el mundo actual, y cuál es el impacto real que los emprendimientos tecnológicos de alto valor social logran generan en las personas y comunidades.

    Fuente: Telecom

    capacitación IA Telecom
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEducación como servicio esencial: docentes rechazan el proyecto y piden a las centrales obreras que llamen a un paro
    Next Article ATER suma nuevas operaciones de autogestión en sellos
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 octubre, 2025

    “Quería rescatar a mi hijo de una red de trata”, expresó Laurta

    16 octubre, 2025

    Le dictaron 120 días de prisión preventiva a Laurta en Entre Ríos y su abogado pedirá la inimputabilidad

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil