Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 octubre, 2025

    Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

    18 octubre, 2025

    Desbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC
    Sociedad

    Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

    Redacción PdnBy Redacción Pdn18 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.

    La Campaña Nacional de Concientización sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica bajo el lema “Podría ser EPOC” fue lanzada con el objetivo de promover la prevención, la detección temprana y el manejo adecuado de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

    La iniciativa de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Tisiología y Neumología de la Provincia de Buenos Aires (STNBA) se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre y, por primera vez, ofrecerá a la comunidad la posibilidad de acceder a una espirometría gratuita solicitando turno a través del sitio www.pedirturno.com.ar.

    La campaña es de alcance nacional y se difundirá a través de redes sociales, radios, universidades, centros médicos, supermercados y farmacias, con piezas gráficas y audiovisuales especialmente diseñadas para sensibilizar sobre esta enfermedad subdiagnosticada.

    Una enfermedad frecuente, pero poco reconocida

    La EPOC es una afección respiratoria que se caracteriza por la obstrucción progresiva y persistente del flujo aéreo. En la mayoría de los casos, está relacionada con la exposición al humo del tabaco o de biomasa (como leña o carbón), aunque también puede afectar a personas no fumadoras expuestas a otros contaminantes ambientales o laborales.

    Según el estudio EPOC.AR, realizado en seis grandes ciudades argentinas, la prevalencia de EPOC en personas mayores de 40 años alcanza el 14,5 %, lo que equivale a más de 2,3 millones de argentinos potencialmente afectados. Sin embargo, el 77,4 % de los casos no cuenta con diagnóstico médico, lo que demuestra que la mayoría de las personas con EPOC aún no sabe que la padece.

    “La campaña Podría ser EPOC busca justamente eso: que tanto pacientes como médicos pongan el tema sobre la mesa. Detectar la enfermedad a tiempo cambia completamente su evolución y permite mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explica el Dr. Sebastián Ferreiro (M.N. 89.674), Coordinador de la sección Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

    Síntomas de alerta y diagnóstico temprano

    La tos crónica, la producción de flema y la falta de aire o disnea, especialmente al realizar esfuerzos, son algunos de los signos iniciales de la EPOC. Estos síntomas suelen confundirse con el envejecimiento o con “resfríos mal curados”, lo que retrasa el diagnóstico.

    La espirometría -una prueba sencilla, rápida y no invasiva- es el método diagnóstico fundamental para confirmar o descartar la enfermedad. Cuanto antes se realice, mayores son las posibilidades de controlar los síntomas, prevenir complicaciones y mantener la capacidad respiratoria.

    La AAMR y la STNBA impulsan esta campaña con un mensaje claro: prevenir, detectar y tratar la EPOC puede cambiar la calidad de vida de millones de personas.

    El acceso gratuito a la espirometría y la difusión masiva del mensaje buscan generar conciencia, derribar prejuicios y promover el diálogo entre la comunidad y los profesionales de la salud.

    “Cada persona que consulta a tiempo puede marcar una diferencia. La EPOC no siempre se ve, pero sí se puede detectar, tratar y acompañar. De ahí la importancia de reconocer sus síntomas y acceder a una evaluación respiratoria”, concluye Ferreiro.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleDenuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero
    Next Article Desbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

    18 octubre, 2025

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

    17 octubre, 2025

    Crímenes de Lara, Brenda y Morena: cuáles son las nuevas imputaciones de los detenidos

    17 octubre, 2025

    Río Negro: condenado por distribución de material de abuso sexual infantil

    16 octubre, 2025

    Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica en Madrid

    16 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

    18 octubre, 2025

    Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

    18 octubre, 2025

    Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil