Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

    17 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por violencia contra su ex pareja: tiene más denuncias

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » La creación de la Obra Social de Entre Ríos se trataría el jueves en el Senado
    Locales

    La creación de la Obra Social de Entre Ríos se trataría el jueves en el Senado

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena26 mayo, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    En principio, el proyecto ingresará en la sesión del martes 27 de mayo y se trataría en el recinto el jueves 29. Plantea que OSER será una institución de carácter solidario y no tendrá fines de lucro.

    Luego del dictamen conjunto de las comisiones de Salud, Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores, el oficialismo se apresta a dar discusión de la iniciativa de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

    En principio, el proyecto ingresará en la sesión del martes 27 y se trataría en el recinto el jueves 29, según indicaron fuentes de la Cámara de Senadores.

    La ley crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER) como una entidad “de derecho público con autarquía administrativa y financiera”, que será continuadora legal y patrimonial del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), creado por la Ley Nº 5,480.

    La OSER ya no dependerá del Ministerio de Gobierno, como consignaba el proyecto original que ingresó al Senado, sino del Ministerio de Salud.

    “La OSER será una institución de carácter solidario y no tendrá fines de lucro, cuya misión principal será garantizar el derecho a la salud de los afiliados y su grupo familiar”, plantea. Además, su universo de atención serán “afiliados y su grupo familiar”.

    Fija además que los gastos operativos previstos en el presupuesto general de la Obra Social, como también durante su efectivización, no podrán superar el 10% de los recursos disponibles.

    Directorio

    La OSER, apunta el proyecto, será administrada por un directorio integrado por un presidente y un vicepresidente, ambos designados por el Poder Ejecutivo; y dos vocales en representación de los trabajadores, quienes serán designados por el Poder Ejecutivo, uno a propuesta del gremio mayoritario de la mesa paritaria docente (la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Agmer) y el otro a propuesta del gremio mayoritario de la mesa paritaria estatal (la Unión del Personal Civil de la Nación, UPCN).

    Fija además que el presidente y el vicepresidente “permanecerán en sus cargos hasta la finalización del mandato del gobernador que los hubiera designado, mientras que los vocales se renovarán cada dos años, una vez conformada la comisión negociadora paritaria conforme la normativa vigente para las convenciones colectivas de trabajo de la provincia”.

    El artículo 18°estabece que la OSER “contará con un Consejo Consultivo integrado por: un representante del agrupamiento de activos del Poder Legislativo y Judicial, un representante del agrupamiento de pasivos; un representante del agrupamiento de activos de los trabajadores municipales; un representante del agrupamiento de activos y retirados de la Policía de Entre Ríos; y un representante del agrupamiento de empleados de la OSER; todos elegidos por sus pares. Este Consejo Consultivo será ad honorem y tendrá relación con el directorio, podrán participar de las reuniones con voz, pero sin voto y sus función será la de asesorar al organismo en aspectos de su incumbencia”.

    Senado de Entre Ríos. Archivo
    Senado de Entre Ríos. Archivo

    Más detalles del proyecto

    La OSER, anota el proyecto, tendrá como beneficiarios “obligatoriamente comprendidos en el presente régimen:

    Los funcionarios, magistrados, empleados y agentes que desempeñen cargos en cualquiera de los Poderes del Estado Provincial, Municipalidades y Comunas, sus reparticiones u organismos Autónomos, Autárquicos o Descentralizados y su grupo familiar. Quedan exceptuados del presente artículo, las municipalidades y comunas que la fecha de la sanción de la presente Ley, tengan su obra social o mutual propia, las que deberán incorporar a su padrón, los jubilados y pensionados de las municipalidades y comunas a la que pertenecen;

    Los jubilados, retirados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia y los que en el futuro gozaren de tales beneficios del mencionado organismo, que hayan realizado aportes a la Obra Social en su vida laboral;

    Los menores de edad que se encuentren bajo el amparo del Organismo estatal de protección de sus derechos;

    Como excepción a lo dispuesto en el inciso a), no serán afiliados obligatorios los agentes contratados y transitorios, cualquiera sea su denominación, mientras no hayan cumplido la antigüedad de cuatro (4) meses de servicio ininterrumpido, siempre y cuando efectúe un aporte mínimo y cumpla los requisitos que al efecto reglamentara el Directorio”.

    Automáticamente afiliados a OSER y Síndico Fiscalizadores

    Las personas y su grupo familiar que, al momento de publicarse esta Ley, se hallaren afiliadas al IOSPER bajo cualquier modalidad, “quedarán automáticamente afiliados a la OSER, sin necesidad de hacer aportes complementarios por dicha circunstancia”, plantea el artículo 20º.

    La Comisión Fiscalizadora será reemplazada por Síndicos Fiscalizadores, “nombrados por el Poder Ejecutivo a propuesta de la Honorable Cámara de Senadores, sin perjuicio de la competencia que en tal materia le corresponda al Tribunal de Cuentas de la provincia”:

    Los síndicos “serán propuestos a través de ternas, una por el bloque oficialista y otra por bloque opositor con mayor número de integrantes de la Honorable Cámara de Senadores. Durarán en sus funciones por un período de cuatro años, con posibilidad de renovación, por un período adicional. Podrán ser removidos, por decisión del Poder Ejecutivo”. Se deberá tener título de abogado, contador o médico.

    Sueldos

    El artículo 28º del proyecto alude a un tema sensible: las remuneraciones de los directores de la obra social provincial.

    “La remuneración del presidente y vicepresidente no podrán superar a la de un Ministro del Poder Ejecutivo Provincial, mientras que la de los vocales del directorio y de los Síndicos Fiscalizadores, no podrán superar la de un Secretario Ministerial del Poder Ejecutivo”, establece. 

    Fuente: Entre Ríos Ahora

    IOSPER OSER senado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEl gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores
    Next Article Emitieron alerta especial por bajas temperaturas desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Gimena Accardi sobre Nico Vazquez y su novia: “Quiero creer que es de ahora”

    17 octubre, 2025

    Un campeón del mundo respaldó a Gallardo y aseguró que cambiará la situación en River

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil