Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche y generó indignación

    16 octubre, 2025

    Argentina le ganó a Colombia y se clasificó a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

    16 octubre, 2025

    Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » La CGT anunció un paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo
    Locales

    La CGT anunció un paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena20 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El anuncio se realizó este jueves y se trata de un paro de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el miércoles 5 de marzo. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario.

    El comienzo de las clases podría complicarse el lunes próximo y el que viene en 12 provincias, debido al anuncio de un paro general que realizaron los gremios docentes de la CGT. Además, la otra central sindical de los maestros se encaminan a lanzar también protestas, ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional.

    El anuncio se realizó esta mañana. Se trata de un paro de 24 horas para el lunes 24 de febrero y otra medida de fuerza similar para el miércoles 5 de marzo. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario.

    Los que anunciaron las protestas fueron los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá sus pasos en un plenario de secretarios generales que fue convocado para luego del mediodía.

    La protesta, de concretarse, afectaría a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

    El anuncio estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales.

    La semana pasada, los gremios docentes que integran la CGT analizaron la situación salarial del sector y advirtieron que podría desatarse un conflicto: “Estamos a horas del inicio de clases y todavía no hubo una convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional”, afirmó a este medio el secretario de Políticas Educativas cegetista, Sergio Romero (UDA).

    “No nos vamos a a hacer responsables si vamos a un conflicto porque hay un solo responsable, que es el gobierno nacional -enfatizó el líder gremial-, pero seguiremos trabajando con los sindicatos docentes que integran la CGT para buscar una salida a las grandes necesidades que tiene el sistema educativo y a las profundas carencias que tiene el salario de los educadores en nuestro país”.

    La CGT habla de una crisis salarial del sector, donde el sueldo mínimo de los docentes se mantiene en $420 mil desde el 22 de agosto pasado, una cifra que, destacó el titular de UDA, “se encuentra por debajo de la línea de indigencia”.

    Según un relevamiento efectuado por UDA, el ranking de los salarios mínimos docentes en el mes de enero pasado en todo el país es el siguiente: Catamarca, $420.000; Santiago del Estero, $450.000; La Rioja, $450.000; Misiones, $521.904; Formosa, $540.000; Salta, $540.672; Chubut, $544.808; provincia de Buenos Aires, $553.075; Entre Ríos, $563.000; Mendoza, $570.000; Chaco, $592.000; San Luis, $623.546; Jujuy, $625.000; Corrientes, $635.000; Santa Fe, $633.137; CABA, $673.000; Córdoba, $755.000; Tierra del Fuego, $804.338; Santa Cruz, $840.000, y Río Negro $931.186. (Con información de Infobae)

    El Once.

    CGT
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEl EPRE autorizó un nuevo cuadro tarifario trimestral
    Next Article Impulsan nuevas oportunidades para estudiantes entrerrianos
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025

    Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes en Aldea Brasilera

    7 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

    16 octubre, 2025

    El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil