Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Gerardo Martínez aclaró que la CGT rechazó en el Consejo de Mayo una reforma laboral

    22 octubre, 2025

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 octubre, 2025

    Bahía Blanca: manejaba drogada, atropelló a motociclista, que murió y la condenan a 14 años

    22 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » La actividad de la construcción creció 0,5% en agosto
    Economía

    La actividad de la construcción creció 0,5% en agosto

    Redacción PdnBy Redacción Pdn8 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Grandes empresas del sector muestran expectativas desfavorables

    La actividad de la construcción registró en agosto una variación positiva de 0,5% respecto al mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) arrojó una suba de 0,4% respecto a igual mes de 2024. El acumulado de los ocho primeros meses de 2025 del índice presentó un aumento de 8% respecto a igual período de 2024.

    A lo largo del año, el indicador tuvo mes a mes subas y bajas. En abril alcanzó un pico con un crecimiento de 5,1%.

    En cuanto al consumo de insumos para la construcción, en agosto, con relación a igual mes del año anterior, se registraron subas de 61,0% en asfalto; 32,3% en mosaicos graníticos y calcáreos; 22,5% en hormigón elaborado; 21,2% en artículos sanitarios de cerámica; 7,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 1,5% en hierro redondo y aceros para la construcción.

    Se observaron bajas de 14,7% en ladrillos huecos; 11,5% en placas de yeso; 9,5% en cales; 8,0% en yeso; 4,5% en pisos y revestimientos cerámicos; 0,4% en cemento portland; y 0,2% en pinturas para construcción.

    Como complemento de los datos del ISAC, se publica información sobre los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado. La información se refiere a puestos de trabajo sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional.

    En julio de 2025 este indicador registró una suba de 4,6% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-julio de 2025, este indicador presentó una baja de 0,6% con respecto al mismo período del año anterior.

    La superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 246 municipios, registró en julio de 2025 una suba de 5,0% con respecto al mismo mes del año anterior.

    Las grandes empresas del sector, relevadas por el Indec, muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período septiembre-noviembre de 2025.

    El 64,9% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 27,7% estima que disminuirá y 7,4%, que aumentará. Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 60,0% opina que el nivel de actividad no cambiará durante el período septiembre-noviembre de 2025, mientras que 28,9% cree que disminuirá y 11,1%, que aumentará.

    A la hora de identificar las políticas que incentivarían al sector, las empresas que realizan principalmente obras privadas señalan las políticas destinadas a las cargas fiscales (27,7%) y las destinadas a la estabilidad de los precios (21,4%), entre otras. Los empresarios de la construcción que realizan principalmente obras públicas se inclinan por políticas destinadas a los créditos de la construcción (23,9%) y las destinadas a las cargas fiscales (20,9%), entre otras.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEl Gobierno recibió siete ofertas para privatizar las rutas del Mercosur
    Next Article La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y el Gobierno gana tiempo: decide el Senado
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 octubre, 2025

    El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    22 octubre, 2025

    El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambios para contener la escalada del dólar

    21 octubre, 2025

    El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

    21 octubre, 2025

    Grandes usuarios podrán contratar energía con generadoras y pactar precios libremente

    21 octubre, 2025

    Milei, sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

    20 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    El cuerpo hallado en el río Negro es de un joven de 20 años que había desaparecido hace dos semanas

    22 octubre, 2025

    Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis

    22 octubre, 2025

    América TV tomó una decisión irreversible con Trato Hecho, el programa de Santi Maratea

    22 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil