Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

    17 octubre, 2025

    Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.

    17 octubre, 2025

    Desarticularon una organización narco dedicada al ingreso de drogas a través de drones a la cárcel de Bouwer

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Incentivo y Conectividad: la Justicia rechaza planteo de Agmer
    Locales

    Incentivo y Conectividad: la Justicia rechaza planteo de Agmer

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena29 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Al pleito judicial se presentaron en representación del CGE los abogados Mariana Sanzberro y Diego Maximiliano Barrera y peticionaron “el rechazo de la acción por inadmisible”.

    La Justicia rechazó por «inadmisible» e «improcedente» la pretensión de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre  Ríos (Agmer) que buscó declarar inconstitucional la resolución Nº 2.907, dictada por el Consejo General de Educación (CGE) que estableció el modo de liquidación del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y el Complemento Provincial de Conectividad (CPC) como “no remunerativos”.

    El mayor sindicato docente buscó así que “se libre mandamiento de ejecución para que en forma inmediata el accionado disponga el pago con carácter remunerativo de las sumas que perciben los actores y la totalidad de los trabajadores docentes de la provincia de Entre Ríos en concepto de Fondo Provincial de Incentivo Docente y de Complemento Provincial de Conectividad, y remita las sumas que correspondan a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y a las obras sociales de las que son beneficiarios los docentes provinciales”.

    Al pleito judicial se presentaron en representación del CGE los abogados Mariana Sanzberro y Diego Maximiliano Barrera y peticionaron “el rechazo de la acción por inadmisible”.

    El planteo fue resuelto por la jueza María del Pilar Villa de Juzgdar, suplente en el Juzgado Civil y Comercial Nº 3 de Paraná, quien entendió que “emerge incuestionable que el amparo deducido no resulta una vía apta para ventilar la pretensión que es objeto de la demanda”.

    La magistrada entendió sostuvo que “de modo alguno puede sostenerse que la actuación administrativa del Consejo -que en ejercicio de las facultades discrecionales (…) dictó la resolución n° 2.904/2024, tachada -en parte- de inconstitucional por las amparistas-, sea un acto ilegítimo y menos manifiestamente ilegítimo”.

    Y respecto del reproche de Agmer hacia el modo de liquidar el Incentivo y Conectividad en el salario docente entendió que hay una negociación en el marco de la mesa paritaria por lo cual “la vía administrativa está en trámite, inconclusa y que en el marco de la negociación colectiva que se está llevando adelante y que según plasmó el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, en el acta acuerdo en Trabajo manifestó la necesidad de «mantener la paritaria salarial abierta y que pase a un cuarto intermedio».

    “La vía administrativa está todavía en curso, el amparo es  entonces improcedente”, concluyó la jueza.

    El viernes 4 de octubre el Poder Ejecutivo difundió  el texto de la resolución que estableció de qué modo y a quiénes se liquidará el Fondo de Incentivo Docente y el adicional por Conectividad.

    En los fundamentos de la iniciativa se destaca que “es decisión del Poder Ejecutivo neutralizar la pérdida del poder adquisitivo del salario del sector docente, sufrido como consecuencia de la suspensión del pago de los conceptos Fondo Nacional de incentivo Docente (Fonid) y Complemento por Conectividad”.

    Así, el Gobierno “ha tomado la determinación de la creación de un concepto similar, que mitigue la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los cuales serán liquidados bajo criterios similares a los utilizados en su oportunidad por el Gobierno Nacional”. Esos adicionales “tendrán carácter transitorio, hasta tanto se restablezca el Fonid y el Complemento por Conectividad por el Gobierno Nacional o se instauran emolumentos análogos destinados a atender su misma finalidad y objeto”.

    Fuente: Entre Ríos Ahora.

    AGMER
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCuidados en verano: Consejos para protegerse del sol y evitar golpes de calor
    Next Article Transparencia, ordenamiento del Estado, fin de privilegios y apoyo al sector privado marcan la gestión de Frigerio
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Córdoba: un automovilista embistió a un policía durante un control de tránsito

    17 octubre, 2025

    Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

    17 octubre, 2025

    Crímenes de Lara, Brenda y Morena: cuáles son las nuevas imputaciones de los detenidos

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil