Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche y generó indignación

    16 octubre, 2025

    Argentina le ganó a Colombia y se clasificó a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

    16 octubre, 2025

    Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Hubo 18 homicidios en el primer semestre en la provincia y la mayoría fue entre conocidos
    Policiales

    Hubo 18 homicidios en el primer semestre en la provincia y la mayoría fue entre conocidos

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena8 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Un aspecto preocupante es el ajuste de cuentas vinculado a grupos de venta de estupefacientes, especialmente en barrios de Concordia y Paraná, donde ya se han registrado hechos de estas características.



    En la provincia de Entre Ríos se registró un total de 18 homicidios en el primer semestre de 2025, cifras que, si bien se mantienen similares a años anteriores, reflejan la persistencia de la violencia en el territorio entrerriano. Un dato crucial es que la mayoría de estos crímenes ocurren entre personas que se conocen, a menudo vinculados a “problemas de vieja data” o “ajustes de cuentas”, y no en ocasión de robo, lo que es considerado de mayor gravedad por la justicia en términos de inseguridad generalizada. 

    Según las estadísticas de Ahora, el departamento Paraná lidera los casos con 10 homicidios, incluyendo uno en Hernandarias. Le sigue Concordia con seis asesinatos. Tala y Victoria registran un homicidio cada uno.

De las 18 víctimas, 16 fueron hombres y dos mujeres. La mayoría de los crímenes entre hombres se originan en altercados entre vecinos o conocidos. 

    Un aspecto preocupante es el ajuste de cuentas vinculado a grupos de venta de estupefacientes, especialmente en barrios de Concordia y Paraná, donde ya se han registrado hechos de estas características.



    El único femicidio registrado en el año fue el de Soledad Aquino en Victoria, un caso con antecedentes de denuncias y botón antipánico. El femicida, Diego Albornoz, se suicidó tras cometer el crimen, lo que implica que el caso quedará impune judicialmente. 

    La tenencia ilegal de armas es un factor relevante en estos hechos. De los 18 homicidios, 14 fueron perpetrados con armas de fuego (revólveres o pistolas) y 4 con armas blancas (cuchillos). Existe una investigación en curso en Paraná sobre la compra de armas en el mercado legal para ser introducidas en el mercado ilegal, originada tras un tiroteo en 2024 en el barrio Mosconi. La policía de Entre Ríos, especialmente en Paraná y Concordia, secuestra “muchísimas armas de fuego” en poder de civiles. 

    La justicia logró resoluciones rápidas en varios casos, especialmente en el departamento Paraná, donde cuatro de los diez homicidios ya han sido resueltos en el primer semestre del año. Todas estas resoluciones se dieron a través de “juicios abreviados”, un mecanismo que permite cerrar las causas de forma expedita. Este proceso es beneficioso para los imputados, ya que, ante pruebas “abrumadoras” presentadas por la División Homicidios y el Ministerio Público Fiscal, les conviene acordar una pena y evitar un juicio oral, donde la pena mínima por homicidio simple es de 8 años y la máxima de 25. 

    Casos resueltos en Paraná (por juicio abreviado): 


    Fernando Javier Villarruel: Condenado a 9 años de cárcel por el asesinato a balazos de Brian Lencina en el barrio Consejo (24 de enero), el primer homicidio del año en la provincia.

 

    Agustín Ramírez: Recibió una condena de 3 años y medio de prisión por la muerte de Jonathan Vergara en el barrio Cáritas (13 de febrero). La justicia lo tipificó como homicidio imprudente, ya que el arma se accionó accidentalmente mientras la víctima compraba el arma.

 

    Jorge Fernández: Acordó una pena de 9 años de prisión por el crimen de Axel Aguiar en el barrio Sachetti (3 de marzo), a quien disparó mientras la víctima miraba una moto.



    Alfredo Zárate: Condenado a 3 años de prisión condicional por el homicidio de Juan Godoy en Barranquitas Oeste. La justicia entendió que Zárate se defendió durante una pelea originada por perros de la calle. La rapidez en la resolución de estos casos se atribuye al “trabajo de la división homicidios y también del Ministerio Público Fiscal en lo que es la recolección de pruebas”, que son tan contundentes que llevan al imputado a buscar un acuerdo para acortar el proceso judicial.

    https://www.analisisdigital.com.ar/policiales/2025/07/07/hubo-18-homicidios-en-el-primer-semestre-en-la-provincia-y-la-mayoria-fue

    Entre Ríos homicidios semestre
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleBásquet: Urquiza y Progreso definirán el Torneo de la Asociación de Santa Elena
    Next Article Semana parlamentaria clave: oposición y gobernadores impulsan proyectos para áreas críticas
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado

    15 octubre, 2025

    Desarticulan una mega organización dedicada al juego ilegal en línea: 53 allanamientos y 18 detenciones

    15 octubre, 2025

    Macabro hallazgo en Rosario: un cadáver flotaba en el canal Ibarlucea

    15 octubre, 2025

    Doble femicidio: Laurta prestará declaración indagatoria

    15 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

    16 octubre, 2025

    El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil