Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

    17 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por violencia contra su ex pareja: tiene más denuncias

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » “Hace falta más plata”, dijo Pagani tras el rechazo de la propuesta salarial
    Locales

    “Hace falta más plata”, dijo Pagani tras el rechazo de la propuesta salarial

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena20 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    De cara a nueva reunión paritaria con el gobierno, el secretario general de AGMER informó a Elonce que “lisa y llanamente, necesitamos más plata”. Sostuvo que los docentes “están en una situación muy delicada”.

    Tras conocerse que el Agmer rechazó la propuesta salarial, el secretario del gremio, Marcelo Pagani, informó a Elonce que “hubo un congreso donde se discutió la propuesta que presentó la propuesta de la provincia y se resolvió el rechazo de la propuesta y la solicitud de una propuesta superadora”. Cabe destacar que hoy a las 17 horas habrá un próximo encuentro entre los gremios y el gobierno, donde se dejará sentada la postura gremial a la oferta.

    “Lisa y llanamente consideramos que hace falta más plata. El proceso de pérdida salarial que hemos sufrido por la quita del FONID, conectividad, los tres puntos que nos aumentaron en el sistema previsional y las paritarias que no acompaña la inflación, hacen un combo de perdida. Además, los aumentos en los servicios públicos que están carísimos”, amplió Pagani.

    Se recordará que el gobierno provincial ofreció un aumento para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024 igual al índice de precios al consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) del mes inmediato anterior, calculado sobre los salarios del mes de junio de 2024.

    – Dos pagos de 3,275 % con los salarios de septiembre y octubre de 2024 calculados sobre los salarios de junio de 2024, en virtud de compensar pérdidas ocurridas en el primer semestre por la caída del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el desfase producido entre pautas e inflación.

    -Una cláusula de garantía para que al final del semestre, evaluado el IPC del mismo, se aplique el pago de la diferencia con haberes de enero de 2025.

    -Una cláusula que garantiza que el salario mínimo de bolsillo para un maestro de grado tendrá un piso de un 10% por encima de la canasta básica alimentaria para un hogar de cuatro integrantes que publica mensualmente el Indec, tomando para referencia el valor arrojado en el mes inmediato anterior. Hoy la canasta básica total que mide línea de pobreza está en $939.887; el básico docente ronda los $450 mil.

    – Un aumento del tope en el Código 029 para cubrir hasta 80 kilómetros en la distancia de traslado. Hoy ese adicional que reciben aquellos docentes que deben trasladarse de una ciudad a otra tiene un tope de 60 kilómetros.

    Al respecto, Pagani mencionó que “que lo que tienen mayor antigüedad y están en la punta de pirámide docente están cobrando muy poco y todos están en una situación muy delicada”.

    “Agmer tiene más de 40 años y podemos demostrar que con cada gobierno de turno, se tuvo una postura de perspectiva sindical y de cara a los afiliados; es falso decir que según el gobierno hace más o menos paro. Queremos conseguir la mejor propuesta salarial”, cerró.

    Las medidas de fuerza

    Los docentes entrerrianos llevarán adelante un paro de 48 horas los días 25 y 26 de septiembre, con acciones departamentales que buscarán visibilizar ante la comunidad las condiciones laborales y salariales del sector educativo. A esto se sumará un nuevo paro de 72 horas, que se realizará los días martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre. Durante esta segunda instancia de protestas, AGMER convocará a una marcha provincial cuya fecha será definida en los próximos días por la Comisión Directiva Central del gremio.

    Fuente: El Once.

    AGMER gobierno propuesta rechazo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleFrigerio y otros cinco gobernadores crearon la Región Litoral
    Next Article El gobierno presentó una oferta salarial superadora a los gremios docentes
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Gimena Accardi sobre Nico Vazquez y su novia: “Quiero creer que es de ahora”

    17 octubre, 2025

    Un campeón del mundo respaldó a Gallardo y aseguró que cambiará la situación en River

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil