Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

    17 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por violencia contra su ex pareja: tiene más denuncias

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Gallegos: «Iosper pagaba sobreprecios del 100%»
    Locales

    Gallegos: «Iosper pagaba sobreprecios del 100%»

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena18 febrero, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    -¿Han podido establecer cuál es el monto de sobreprecio que ha pagado la obra social?-Y en algunos casos hemos visto que es el 100% de sobreprecio.

    “Los afiliados recibían un servicio cada vez peor y muchos prestadores esperaban meses para cobrar. Se robaba a costa de la salud de muchos entrerrianos. Por eso, tomamos la decisión de intervenir, para cortar de raíz la corrupción, reducir el deficit y empezar a garantizar una salud de calidad a sus miles de afiliados”, señaló el gobernador Rogelio Frigerio, el sábado, en su mensaje ante la Asamblea Legislativa.

    El Gobernador habló en esos términos del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), organismo que definió como “un nicho de corrupción”, y donde “se robaba a costa de la salud de los afiliados”. También habló de sueldos de $16 millones en el directorio.

    El interventor Mariano Gallegos explicó que planteada en esos términos el estado de situación lo que sigue será dar intervención a los organismos de control, la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, para que canalicen las denuncias penales contra el directorio gremial que dirigió los destinos de Iosper hasta diciembre de 2024.

    “Fue bastante claro el Gobernador”, analizó Gallegos en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. “En el Iosper se contrataba mal y caro. A partir de todas las auditorías que tenemos hechas pondremos en conocimiento del Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado y demás organismos provinciales, para que tengan la posibilidad de llevar el tema a la Justicia, porque los afiliados del Josper no tienen por qué aguantar este nivel de sobreprecio, de malas contrataciones”, dijo.

    -El Gobernador dijo que “se robaba a costa de la salud de los afiliados”. ¿Cómo, de qué manera ocurría?

    -Bueno, con contratos que pagaban un medicamento el doble de lo que valía, o una prótesis el doble de lo que valía, una práctica X, el doble de lo que valía. No es muy difícil saber más o menos cuánto es el precio promedio de las cosas, de lo que paga cualquier obra social del resto del país. No quiero generalizar, pero hay unos pocos prestadores que tenían estas prácticas y que contaban con la anuencia de la obra social, porque la obra social no solo no denunciaba la situación, sino que lo avalaba pagando esos precios. A partir de eso es que inferimos una connivencia de parte de la obra social, o que había un acuerdo para pagar esos precios.

    -El Gobernador también aludió a los sueldos de los directores, de unos $16 millones y que se los liquidaban en dos recibos.

    -Se habían puesto salarios de CEO de una empresa que le va bien, y estaban administrando una obra social que si seguía así la llevaban a la quiebra. Es ni más ni menos que eso. También se puso esto a disposición de los organismos de control para ver si amerita alguna investigación. Lo que no necesita investigación es la indignación que causa, porque, digamos, ese nivel salarial no se ve, no creo que nadie en la provincia tenga ese nivel salarial.

    -¿Hay una cuestión delictiva en fijarse sueldos tan altos por parte del directorio?

    -Habría que ver si cabe alguna violación a la Ley de Ética Pública, más que nada por el ocultamiento, por desdoblar los recibos. Si alguien desdobla un sueldo altí8simo es porque sabe que hay una conducta que está llevando a cabo que no puede mostrarle a la sociedad.  Pero pagar 20 lo que todas las obras sociales pagan 10 no habla de negligencia. Vamos a ver qué pasaba con esos 10 de más que cobraban.

    -¿En qué bolsillo caían?

    -No podría aventurarle y quiero ser prudente en esto. Veremos quién se beneficiaba con eso. Habrá que iniciar ya una investigación, pero ya dentro de un marco judicial, donde las preguntas son de otro tenor y donde uno declara en otra condición, no declara a los medios, sino que ya las preguntas las hace la justicia. Es distinto. Lo que sí podemos garantizar es que nosotros tuvimos estos primeros dos meses que han sido muy duros trabajando en encontrar la documentación. No es que todos los papeles estaban sobre la mesa. Esto nos llevó dos meses porque los sistemas de información no funcionan, porque es muy difícil conseguir información. Nos llevó dos meses de recorrer todos los días cada lugar de la obra social para llegar a esta información y de consolidar información mes a mes y de comparar y de ver.

    -Frigerio habló de que en Iosper se recibió un déficit superior a la deuda de la Provincia en obra pública. ¿En qué prestaciones se verificaban los sobreprecios que pagaba Iosper?

    -Hemos detectado en algunos medicamentos una enorme sobrefacturación; también en algunas prótesis; en algunas prácticas.

    -¿Han podido establecer cuál es el monto de sobreprecio que ha pagado la obra social?

    -Y en algunos casos hemos visto que es el 100% de sobreprecio.

    De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    IOSPER
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleSe presentó el programa Escuela y Comunidad para transformar la secundaria
    Next Article La Cámara de Diputados dio sanción definitiva a la Reforma Tributaria de Entre Ríos
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Gimena Accardi sobre Nico Vazquez y su novia: “Quiero creer que es de ahora”

    17 octubre, 2025

    Un campeón del mundo respaldó a Gallardo y aseguró que cambiará la situación en River

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil