Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados

    15 octubre, 2025

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025

    Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Frigerio: «La calidad educativa es la principal discusión que quiero que tengamos como sociedad»
    Locales

    Frigerio: «La calidad educativa es la principal discusión que quiero que tengamos como sociedad»

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena24 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el Ciclo Lectivo 2025 desde la escuela provincial Nº 46 Helena L. de Roffo, de Los Charrúas. «Se están sentando las bases para que en los próximos años los alumnos salgan de la escuela con las herramientas que necesitan para desarrollarse en los complejos desafíos del siglo XXI», destacó el mandatario.

    En la oportunidad, Frigerio enfatizó que «el deterioro de la educación en nuestra provincia tiene que ver con los objetivos que nos planteamos como sociedad» y que «la calidad educativa es la principal discusión que quiero que tengamos como sociedad». Subrayó que cada inicio de clases representa «una nueva oportunidad para cada uno de ustedes, pero también una nueva oportunidad para nuestra provincia».

    El gobernador enumeró acciones de su gestión, como el plan de emergencia de infraestructura escolar; la implementación del boleto estudiantil gratuito; y la universalización del desayuno en comedores escolares, así como la conectividad en el 100 por ciento de las escuelas urbanas y este año se planea hacer lo propio con las rurales.

    También resaltó el «diálogo serio y sincero con los gremios docentes», otorgándose aumentos salariales por encima de la inflación; la provincia se hizo cargo del Fonid y la Conectividad que dejó de pagar Nación; y de la resolución de problemas históricos como la compensación por traslado docente.

    Más adelante, remarcó los resultados del plan provincial de alfabetización, que se llevó a cabo en 700 escuelas y afirmó que se planea llegar al 100 por ciento de ellas hacia adelante, indicando que «en un año mejoró un 40% el nivel de lectoescritura en segundo grado» gracias a evaluaciones de fluidez lectora.

    Finalmente, informó que se tomaron medidas para enfrentar la ola de calor estos días. «La idea es que los directivos, los supervisores y toda la comunidad puedan ponerse de acuerdo en cuál es la mejor forma de dar clases en este contexto y evitar que los alumnos sufran el calor extremo, siempre con el acompañamiento del Estado en lo que sea necesario». A modo de ejemplo, mencionó reducción horaria, clases virtuales o algún otro tipo de actividades. «Estaremos atentos siguiendo la implementación para cuidar los objetivos pedagógicos», remarcó.

    El mandatario estuvo acompañado por la intendente de Los Charrúas,  Andrea Imoberdorff; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; la diputada nacional Nancy Ballejos; la senadora provincial Gloria Cozzi; y el diputado provincial Marcelo López; además de directivos, docentes y alumnos.

    Aprender
    A su turno, la intendente de Los Charrúas,  Andrea Imoberdorff, destacó la visita del mandatario e invitó a los estudiantes que «aprendan mucho,  disfruten de cada día, hagan buenos amigos y respeten a sus docentes, que ellos ponen todos los días lo mejor para que ustedes aprendan y tengan una educación de excelencia». También puso en valor a la comunidad educativa  por su colaboración y enfatizó el trabajo en equipo.

    Secretaría de Comunicación y Prensa

    2025 ciclo inicio lectivo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleLos comedores escolares garantizan el servicio en el marco de la ola de calor
    Next Article Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno de subir el mínimo a $500 mil y ratificaron el paro del 5 de marzo
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025

    Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes en Aldea Brasilera

    7 octubre, 2025

    El Intendente Rossi y la Senadora Díaz enviaron reclamo por Sucursal del Banco Nación.

    6 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Desarticulan una mega organización dedicada al juego ilegal en línea: 53 allanamientos y 18 detenciones

    15 octubre, 2025

    Un vuelo de Aerolíneas Argentinas fue desviado a Ezeiza tras una falla en el motor

    15 octubre, 2025

    Explosión en un colegio de Palermo: cuatro heridos

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil