Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Allanaron despacho de juez federal de Rosario y de un escribano vinculado a una causa por extorsión y lavado

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » En Entre Ríos, UPCN, ATE y los gremios docentes convocan al paro general
    Locales

    En Entre Ríos, UPCN, ATE y los gremios docentes convocan al paro general

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena7 abril, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro general del próximo jueves 10 de abril, que comenzará el día previo junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas.

    Razones para ir al paro

    La iniciativa es en rechazo a la gestión que lleva adelante el presidente Javier Milei y, puntualmente, en repudio “a la política económica, el piso a los aumentos salariales” y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”.

    El inicio de la jornada de lucha será a las 12 del miércoles 9 de abril junto a todos los sindicatos nucleados en la CGT, que se movilizarán al Congreso de la Nación y participarán en la habitual marcha de los jubilados y finalizará el jueves 10 de abril, por la tarde.

    UPCN participará

    En Entre Ríos, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se suma al paro del 10 de abril convocado por la CGT y adelantó que participará activamente en la marcha del 1º de mayo en Buenos Aires en defensa de los trabajadores, “principales víctimas de las políticas del gobierno nacional que sostiene paritarias pisadas, pérdida de poder adquisitivo y disminución de los puestos de trabajo”.

    La CGT hará una demostración de fuerza ante el gobierno de Javier Milei con una movilización a favor de los jubilados, el 9 de abril, y un paro general el día posterior. Se trata de una decisión por parte de la central obrera basada en varios números.

    La primera cifra que se encargan de mostrar desde la calle Azopardo es que tienen más de cuarenta gremios que confirmaron su adhesión a la convocatoria para reclamar aumentos en los haberes de los adultos mayores y a la huelga del 10 del próximo mes.

    Se trata de una lista conformada por los gremios aeronáuticos, bancarios, de la educación, marítimos y, fundamentalmente, ferroviarios y colectiveros, claves para que la medida de fuerza tenga potencia.

    En ese escenario, UPCN adelantó que “trabajará para que el paro sin concurrencia a los lugares de trabajo y la presencia en la calle sean una demostración del sentir de los trabajadores que no aguantan más a un gobierno que tiene el país a la deriva”.

    Los trabajadores volverán a salir a protestar (foto: La Lucha en la calle).
    Los trabajadores volverán a salir a protestar (foto: La Lucha en la calle).

    “En los próximos días habrá una campaña para llevar información y concientizar acerca de la importancia de la unidad y la organización de los trabajadores para fortalecer el plan de lucha en Entre Ríos” anticipó la secretaria adjunta de UPCN Entre Ríos, Carina Domínguez.

    ATE coordina acciones

    En tanto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que los cuerpos de delegados de Nación, Provincia y de la Municipalidad se reunirán en asamblea este lunes, a las 9, en el salón Germán Abdala (Colón 59, Paraná) para coordinar acciones en el marco de la medida de fuerza nacional de 36 horas, de los días miércoles 9 y jueves 10.

    En el mismo sentido, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el día martes 8, a las 10, en la sede de ATE, Colón 59.

    AGMER y Sadop también adhieren

    También adhiere al paro del jueves 10 la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) por cuanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) también es convocante de la medida de fuerza nacional contra las políticas de Javier Milei.

    Además, la seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). De momento, se sabe que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional adhiere, pero no suspende servicios, con lo cual los colectivos circularán con normalidad.

    Fuente: Entre Ríos Ahora.

    estatales gremios movilización paro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCtera convocó al paro nacional del 10 de abril y a movilizaciones previas
    Next Article El Tribunal de Cuentas creó una Auditoría Especial Interdisciplinaria para el control del Iosper
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 octubre, 2025

    “Quería rescatar a mi hijo de una red de trata”, expresó Laurta

    16 octubre, 2025

    Le dictaron 120 días de prisión preventiva a Laurta en Entre Ríos y su abogado pedirá la inimputabilidad

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil