Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 octubre, 2025

    Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

    18 octubre, 2025

    Desbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » El Senado realizó su octava sesión ordinaria: los proyectos aprobados
    Locales

    El Senado realizó su octava sesión ordinaria: los proyectos aprobados

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena11 junio, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. 

    La vicegobernadora dio inicio a la sesión de este miércoles 11 de junio, con la presencia de 15 senadores. Estuvo asistida por el secretario y la prosecretaria de Cámara de Senadores, Sergio Avero y Sara Foletto, respectivamente.

    La Bandera Nacional fue izada por el senador Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos) y la Bandera de Entre Ríos por el senador Víctor Sanzberro (Victoria – Más para Entre Ríos).

    Proyectos de ley aprobados

    Por pedido del senador Martín Oliva se trataron sobre tablas los expedientes 31.838, 27.413, 26.841 y 15.300, los cuales fueron aprobados por unanimidad.

    Al respecto, Oliva resaltó el proyecto de ley de su autoría sobre la Mutual de Concepción del Uruguay. Según se redacta en el proyecto, tiene por objeto “garantizar la plena vigencia de los sistemas locales de seguridad social y asistencia médica existentes en distintas municipalidades y comunas de la provincia, particularmente frente a la entrada en vigencia de la Ley N° 11.202 de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), recientemente sancionada”. En ese marco, la iniciativa “propone una cláusula de excepción expresa para las y los afiliados obligatorios a las mutuales y obras sociales debidamente reconocidas y en funcionamiento a la fecha de sanción de la Ley de creación de la O.S.E.R., de modo tal que no se vean absorbidas de manera obligatoria ni automática por el nuevo régimen, respetando los principios constitucionales de autonomía municipal y preservación de derechos adquiridos”.

    Además, el legislador destacó la aprobación del proyecto por el cual se instituye el tercer domingo de septiembre de cada año, como “Día del Pastor y la Pastora” (expediente N° 27.413), como así también el proyecto por el que se declara la emergencia en materia cultural-lingüística de los idiomas originarios chaná y charrúa en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos (expediente nº 26.841) Ambos ya contaban con media sanción de Diputados.

    Proyectos de Declaración y Comunicación

    El cuerpo aprobó el proyecto de comunicación de autoría del senador Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos), expediente Nº 15.378, en el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial, inste al Poder Ejecutivo Nacional a que dé una respuesta efectiva a la problemática presupuestaria que afecta al Sistema de Personas con Discapacidades, en especial que se disponga la actualización de nomencladores y retribución de servicios relacionados al tratamiento y abordajes terapéuticos de las Personas con Discapacidad, que son de su competencia.

    Además, durante la sesión se aprobaron nueve proyectos de declaración:

    1) Proyecto de autoría de la senadora Gloria Cozzi, por el que se declara de Interés de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia a la “XXII Feria de las Carreras” de la ciudad de Concordia, que se realizará los días 25 y 26 de junio de 2025, en la sede de la UTN Regional Concordia.

    2) Proyecto de autoría de la senadora Gloria Cozzi, por el que se declara de Interés de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia al “3er Festival Provincial del Gaucho Entrerriano”, que se realizará el día 20 de junio de 2025, en la localidad de Estancia Grade, Departamento Concordia.

    3) Proyecto autoría del senador Marcelo Berthet, por el que se declara de Interés Histórico, Institucional y Social para el Senado de Entre Ríos la conmemoración del 112º Aniversario de la ciudad de General Campos, Departamento San Salvador, fundada el día 8 de junio de 1913.

    4) Proyecto de autoría del senador Rafael Cavagna, por el que se declara de Interés Legislativo la “Jornada de Suelos de la Región Centro”, que se llevará a cabo el día 29 de julio de 2025 en la ciudad de Paraná.

    5) Proyecto de autoría del senador Rafael Cavagna, por el que se declara de Interés Histórico, Institucional, Social y Cultural del Honorable Senado de la Provincia de Entre Ríos el “117º Aniversario de la ciudad de Aranguren”, a celebrarse el 25 de junio de 2025.

    6) Proyecto de autoría del senador Rafael Cavagna, por el que se declara de Interés Legislativo el Tercer Encuentro “Por tu gente Nogoyá”, que se llevará a cabo el día 16 de julio de 2025 en la ciudad de Nogoyá.

    7) Proyecto de autoría del senador Ramiro Favre, por el que se declara de Interés la jornada de “Prevención del Suicidio”, en el marco del programa “Promoviendo la salud mental”, a realizarse el día martes 17 de junio de 2025, en la sede de U.T.H.G.R.A ubicada en la localidad de Colón, Entre Ríos.

    8) Proyecto de autoría de la senadora Claudia Silva, por el que se declara de Interés Legislativo el largometraje “Marino al sol”, dirigida por el cineasta entrerriano Marcelo Amorosi.

    9) Proyecto de autoría del senador Oliva y la senadora Silva, por el que se declara de Interés Legislativo el III Encuentro Federal por la Soberanía, que se realizará el sábado 21 de junio del corriente año, en las dependencias de la Escuela Normal de la ciudad de Paraná, sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Expediente N° 15.383.

    Homenajes

    Al turno de los homenajes, el senador Oliva se refirió a la situación actual que están atravesando los profesionales de la salud del Hospital Garraham y dijo: “Esto es un reconocimiento al trabajo que hacen todos los residentes del país, inclusive los de nuestra provincia”, destacó el legislador. En otro tramo de su alocución, consideró: “Si hablamos únicamente del salario de nuestros residentes, estamos hablando de una parte sustantiva, pero también nos importa la academia, la formación, y el enorme cuidado de sus emociones, que es su salud mental que tiene que tener”.

    Asimismo, Oliva hizo referencia al Observatorio de Primera Infancia, que se presentó formalmente en el Recinto, y felicitó a la vicegobernadora Aluani por la iniciativa y la generosidad de escuchar las demandas. El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños. “Eso es una acción noble y es noble por dos razones: porque escuchó lo que le dije, lo tomó y lo hizo”, contó el senador tras destacar la importancia que tendrá este espacio en nuestra provincia.

    Por su parte, el senador Víctor Sanzberro hizo uso de la palabra para expresarse en nombre de su espacio político ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la causa contra la ex presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner: “Es un fallo profundamente inoportuno para la vida democrática que pegue de este modo en medio de un proceso electoral, que viene a ponerle corolario a una causa que no ha tenido una tramitación regular, ya que ha estado asignada por arbitrariedades, por filtraciones mediáticas y por animosidad manifiesta”. En su alocución, manifestó que “tenemos que levantar la voz y ser absolutamente claros, y defender a la política como herramienta de transformación” y que “no puede ser que se judicialice la política, como tampoco puede y tampoco tiene que ser que se politice el poder judicial”.

    “El camino jamás puede ser dañar la confianza, de la ciudadanía y de la gente en sus instituciones, porque al final del camino, cuando las cosas no van, lo único que nos queda como pueblo son las instituciones. Creemos en la división de poderes, pero también creemos en la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos”, señaló.

    Fuente: El Once.

    ER senado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEntre Ríos presentó una guía para promover la inversión privada en turismo
    Next Article Municipios y comunas podrán postular al programa de microcréditos hasta este viernes
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

    18 octubre, 2025

    Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

    18 octubre, 2025

    Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil