Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Taiana apuntó contra Santilli por no aceptar un debate de candidatos: “No le convenía”

    16 octubre, 2025

    Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

    16 octubre, 2025

    Once detenidos por una red que hackeaba cuentas digitales en distintas provincias

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » El Senado entrerriano aprobó con cambios la reforma al Código Fiscal
    Política

    El Senado entrerriano aprobó con cambios la reforma al Código Fiscal

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena13 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    El Senado de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo, que introduce modificaciones en artículos del Código Fiscal (T.O. 2022). La iniciativa, que había recibido dictamen favorable más temprano por parte de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, fue debatida este miércoles por la noche en una Sesión Especial y aprobada por nueves votos -del PJ- con cambios respecto a su versión original. Ahora, el texto pasará a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva en segunda revisión.

    Como nota saliente, tras un largo cuarto intermedio, los senadores concluyeron que no deben derogarse los artículos 139,140 y 269 del Código Fiscal 2022 ya que no están vigentes.

    Debate

    En primer lugar, el senador Rubén Dal Molin (Juntos por Entre Ríos) tomó la palabra y agradeció a sus pares, al Consejo Profesional de Ciencias Económicas, a funcionarios de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y a distintos sectores industriales por el trabajo realizado en comisión.

    A continuación, destacó los beneficios de la iniciativa, señalando que “el espíritu de la ley enviada por el Ejecutivo apunta a reducir impuestos sobre necesidades básicas y otorgar beneficios a los contribuyentes”.

    En la misma línea, el senador Jaime Benedetti subrayó que el proyecto refleja la política del gobierno provincial, que busca “destrabar las fuerzas productivas, permitiendo que la producción, el comercio y la industria se desplieguen para generar empleo y acercarse a los parámetros de la región centro”. Además, enfatizó que la reforma apunta a “simplificar procedimientos y garantizar mayor justicia tributaria para los contribuyentes”.

    Por su parte, el senador Víctor Sanzberro explicó que se dictaminaron dos proyectos con diferencias clave, destacando que el de mayoría proponía derogar los artículos 139, 140 y 269 del Código Fiscal 2022. “Nosotros entendemos, sin margen de duda, que esos artículos no están vigentes, por lo que no podemos derogarlos”, aclaró.

    En relación con los beneficios mencionados por Dal Molin, Sanzberro hizo referencia al cobro de adicionales, recordando que la ley que los habilitaba no fue prorrogada después de diciembre de 2023. “Debatimos en la Legislatura la reducción de la presión fiscal, bajamos la alícuota para determinados rubros, lo que implica un sacrificio fiscal de 10 mil millones, pero al mismo tiempo cobramos 20 mil millones de un impuesto sin sustento legal”, advirtió. En ese sentido, coincidió en la necesidad de crear una nueva norma para dar respaldo jurídico a esa recaudación.

    Finalmente, Sanzberro recordó que desde el bloque Más para Entre Ríos se impulsó un pedido de informes para esclarecer la situación, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

    Fuente: Análisis.

    código Entre Ríos fiscal reforma senado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEl gobierno y los gremios docentes vuelven a encontrarse este jueves
    Next Article El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el 146º período de sesiones legislativas en Entre Ríos
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Taiana apuntó contra Santilli por no aceptar un debate de candidatos: “No le convenía”

    16 octubre, 2025

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Allanaron despacho de juez federal de Rosario y de un escribano vinculado a una causa por extorsión y lavado

    16 octubre, 2025

    Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

    16 octubre, 2025

    Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

    16 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Dolores: un empleado mató a su jefe y se hizo pasar por él para vender sus cosas

    16 octubre, 2025

    Río Negro: condenado por distribución de material de abuso sexual infantil

    16 octubre, 2025

    Cazzu le respondió a Christian Nodal tras el comunicado que difundió su abogado: “Recibo ataques»

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil