Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Escándalo ANDIS: la Cámara tomará decisión clave en la investigación por los sobornos que sacudió al Gobierno

    4 noviembre, 2025

    La cruda advertencia de un ex presidente del Banco Central: “La fuga de capitales es récord”

    4 noviembre, 2025

    Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en octubre
    Economía

    El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en octubre

    Redacción PdnBy Redacción Pdn3 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

    La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron hoy que durante octubre las empresas del sector agroexportador liquidaron U$S 1.117 millones, cifra que representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año.

    De acuerdo con las entidades, el monto acumulado entre enero y octubre alcanzó los U$S 29.564 millones, lo que implica un incremento interanual del 40% frente al mismo período de 2024.

    Retenciones 

    El comportamiento de octubre estuvo marcado por la ejecución de embarques de granos y el procesamiento de molienda para exportación, en el marco del régimen especial establecido por el Decreto 682/2025, que suspendió temporalmente los derechos de exportación. 

    Según explicaron, el ingreso de divisas registrado en octubre responde principalmente a operaciones anticipadas durante septiembre.

    Las cámaras recordaron que el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, permite sostener la compra de granos a los productores al mejor precio posible. 

    La liquidación está directamente vinculada con la adquisición de granos destinados a exportación, ya sea en su estado original o luego de un proceso industrial.

    El sector señaló que la mayor parte del ingreso de divisas se produce con una antelación de entre 30 y 90 días respecto de la exportación efectiva, dependiendo del tipo de producto y de la etapa de la campaña, por lo que no se verifican retrasos en las liquidaciones.

    Además, remarcaron que las comparaciones estadísticas entre distintos períodos suelen ser imprecisas debido a factores exógenos que afectan el ciclo comercial de los granos, como variaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, condiciones climáticas, feriados, medidas sindicales, cambios regulatorios o exigencias sanitarias de otros países.

    Perfil del complejo exportador

    El complejo oleaginoso-cerealero, que incluye al biodiésel y sus derivados, aportó en 2024 el 45% del total de las exportaciones argentinas, según datos del INDEC. Los principales productos exportados fueron harina y aceite de soja, seguidos por el maíz.

    Pese a su relevancia, el sector continúa estancado en producción y crecimiento exportador, dependiendo en gran medida de las oscilaciones de los precios internacionales para modificar su estructura de ingresos externos.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleTragedia en Necochea: matan a adolescente de una puñalada frente al casino, mientras otros grababan la pelea
    Next Article Diego Santilli en Radio Rivadavia: “Mi agenda es la de las reformas que vienen»
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    La cruda advertencia de un ex presidente del Banco Central: “La fuga de capitales es récord”

    4 noviembre, 2025

    Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

    4 noviembre, 2025

    Javier Milei hizo cambios en su gabinete y las acciones argentinas suben en Wall Street

    3 noviembre, 2025

    El BCRA confirma las nuevas tasas y el capital que se necesita para obtener una ganancia de $340.000

    1 noviembre, 2025

    Una de las bodegas más reconocidas de la Argentina solicitó concurso de acreedores

    1 noviembre, 2025

    Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

    1 noviembre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    “Intentar vivir sin mi papá”: el mensaje de Juanita Tinelli que deja en evidencia el quiebre con su padre

    4 noviembre, 2025

    Desbaratan una banda que cometía «entraderas» en el oeste del Conurbano: dos detenidos y otros dos demorados

    4 noviembre, 2025

    Inhabilitaron al conductor que mató a un matrimonio en José C. Paz

    4 noviembre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil