Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Secuestran 85 kilos de hojas de coca en Cabo vallejos

    18 octubre, 2025

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 octubre, 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
    Sociedad

    El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

    Redacción PdnBy Redacción Pdn17 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

    La carga mundial de migraña, un tipo de cefalea que afecta mayormente a personas de entre 20 y 40 años, actualmente afecta al 14,24% de los habitantes del planeta, según publicó National Library of Medicine y reprodujo el Hospital de Clínicas de la UBA.

    En Argentina, aproximadamente el 9,5% de la población la sufre, lo que equivale a más de 4 millones de personas.

    Las proyecciones a futuro no resultan alentadoras: “el análisis predictivo sugiere que la prevalencia continuará aumentando hasta 2050, particularmente entre los hombres y los adolescentes”, anticipan sus autores.

    En la mitad de los casos (49,4%), el profesional de la salud que llega al diagnóstico es el neurólogo y en el 33,7%, el especialista en cefalea.

    Con el foco puesto en la prevención, desde el Clínicas advierten que cada vez más personas toman la iniciativa de automedicarse para aliviar molestias, incluyendo dolores de cabeza.

    Si bien como medida preventiva del dolor se recomienda comer saludablemente, a intervalos parejos, hacer una actividad física aeróbica diaria y dentro de la misma franja horaria, los especialistas indican que se debe consultar al médico cuando:

    • El dolor de cabeza es repentino y severo. 
    • Afecta siempre un mismo lado de la cabeza
    • Se localiza en un ojo o está precedido por trastornos visuales
    • Si la persona presenta sensación de hormigueos en alguna parte del cuerpo o dificultades en el habla
    • Si el dolor se asocia con confusión o desmayos
    • Si empeora en frecuencia o duración
    • Si interfiere en la actividad diaria

    “El abuso de medicamentos puede, irónicamente, causar más dolores de cabeza. A este fenómeno se le llama ´cefalea por abuso de analgésicos´, la cual dificulta mucho el tratamiento de la migraña”, asegura el doctor Daniel Gestro, de la División Neurología del hospital.

    Causas del dolor

    Dentro de las principales causas de dolor, el especialista señala “cuestiones muy variadas, que van desde cambios bruscos de temperatura (calor intenso), presión barométrica o altitud, hasta estímulos sensoriales intensos (luces brillantes, ruidos fuertes, aromas intensos: perfumes, sahumerios, solventes, etc.)”.

    El riesgo de cefalea por abuso de analgésicos aumenta cuando la persona toma medicamentos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno por más de 15 días al mes, o aquellos específicos para la migraña (como la ergotamina y triptanes) durante más de 10 días al mes, por fuera de la indicación de un especialista, como explican desde el nosocomio.

    “Es importante anotar en un almanaque los días que duele la cabeza y la cantidad de analgésicos que toma. Si son más de seis al mes, se recomienda consultar. Un tratamiento efectivo se basa en lograr que el consumo de analgésicos disminuya a un nivel adecuado para el dolor de base y en utilizar ciertos medicamentos que actúan como moduladores de dolor y ayudan a que éste ceda en forma progresiva”, sostiene el especialista.

    Actualmente existen tratamientos que actúan directamente sobre el CGRP (una proteína clave en el desarrollo de la migraña), o sus receptores. 

    Se utilizan nuevos fármacos como los anticuerpos monoclonales, medicamentos inyectables que se administran para prevenir las crisis, y los gepantes, que se administran por vía oral. 

    Ambos deben ser indicados por el profesional actuante.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCatherine Fulop sufrió una tremenda caída desde el escenario: cómo se encuentra
    Next Article La Policía frustró un importante robo a un banco
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 octubre, 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 octubre, 2025

    Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

    18 octubre, 2025

    Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

    18 octubre, 2025

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

    17 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Cruce al rojo vivo entre Pablo Duggan y Mariana Brey

    18 octubre, 2025

    Cristian Fabbiani dejó de ser el técnico de Newell’s

    18 octubre, 2025

    Facundo Manes exige la expulsión de Lorena Villaverde de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil