Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia «la esclavitud populista del kirchnerismo»

    21 octubre, 2025

    Belgrano: desalojaron una casa que estaba usurpada desde hace siete años

    21 octubre, 2025

    Santa Fe: abusó de una adolescente, golpeaba a su pareja y le dieron prisión preventiva

    21 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
    Economía

    El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

    Redacción PdnBy Redacción Pdn19 agosto, 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

    El Gobierno nacional modificó la estructura de los procedimientos para canalizar denuncias de los consumidores con el fin de mejorar en la resolución de los conflictos.

    Lo hizo a través de las Disposiciones 890/2025 y 893/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, que dirige Fernando Blanco Muiño, publicadas este martes en el Boletín Oficial.

    La primera creó la Ventanilla Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor, cuyo objetivo recoger todas las denuncias del país.

    Entre las funciones asignadas se destaca:

    • Su objetivo incluye recibir los reclamos para su análisis, asignación y derivación a las distintas jurisdicciones, articulando con las Autoridades de Aplicación Locales según los criterios de la Ley N° 24.240.

    • Fortalecer lo relativo a las derivaciones de reclamos a las diversas jurisdicciones, especialmente considerando que no todas las jurisdicciones estaban adheridas previamente al régimen, lo que obstaculizaba la tramitación y resolución.

    • Se promoverá el desarrollo tecnológico necesario para lograr la trazabilidad de los reclamos ingresados.

    • Derogación de normativas anteriores.

    Por otro lado, mediante la Disposición 893 se actualizó de la figura del Defensor del Cliente, que amplía los alcances de sus funciones para que más proveedores la adopten.

    Las medidas implementadas incluyen:

    • La figura del Defensor del Cliente podrá ser de carácter unipersonal o colegiada, e interna o externa al proveedor, lo que permite una mayor adaptabilidad y facilita su implementación por parte de las empresas. Su finalidad es que los proveedores atiendan y resuelvan las quejas y reclamos de sus consumidores de forma simple y expeditiva.

    • Se establece que, en caso de no haber acuerdo, el dictamen emitido por el Defensor del Cliente tendrá carácter vinculante y de cumplimiento imperativo para el proveedor si es aceptado por el consumidor. Una vez formalizado el acuerdo, este pondrá fin a la controversia de forma definitiva.

    • Se permite el uso de herramientas digitales como medios válidos de manifestación de la voluntad de las partes para el tratamiento de los reclamos, lo que agiliza el proceso.

    • Se flexibiliza la obligación de informar sobre las tareas desarrolladas por el «Defensor del Cliente» de forma trimestral a anual, facilitando la implementación de la figura para los proveedores.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleIntentó robarse un aire acondicionado de un shopping de Rosario y se arrojó al vacío: fue detenido
    Next Article El Gobierno traspasa planes de vivienda a provincias y municipios
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambios para contener la escalada del dólar

    21 octubre, 2025

    El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

    21 octubre, 2025

    Grandes usuarios podrán contratar energía con generadoras y pactar precios libremente

    21 octubre, 2025

    Milei, sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

    20 octubre, 2025

    El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

    20 octubre, 2025

    Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

    18 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambios para contener la escalada del dólar

    21 octubre, 2025

    Luis Advíncula, denunciado por chocar y darse a la fuga en Canning

    21 octubre, 2025

    Tenía pedido de captura internacional por el homicidio de un adolescente y lo detuvieron en Laferrere

    21 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil