Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

    17 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por violencia contra su ex pareja: tiene más denuncias

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » El gobierno elevó una nueva propuesta de recomposición salarial a los docentes
    Locales

    El gobierno elevó una nueva propuesta de recomposición salarial a los docentes

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena17 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    En la cuarta audiencia establecida por la Justicia, a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia, el Poder Ejecutivo provincial presentó una propuesta de recomposición salarial que compensa la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación y otros ítems. Las categorías abordadas son de carácter remunerativo, tal cual lo solicitaron los gremios.

    La oferta fue presentada por el secretario General del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, junto al prosecretario de ese organismo, Bruno Frizzo, y consiste en un aumento para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024  igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes inmediato anterior. Es decir que, una vez conocida la inflación se aplica el porcentaje para que mes a mes se vaya generando ese aumento.

    Además contempla dos pagos de 3,275 por ciento con los salarios de septiembre de 2024 y octubre de 2024. Todos los cálculos tienen como base el mes de junio de este año, y son de carácter remunerativo, en virtud de compensar las pérdidas ocurridas en el primer semestre por la caída del Fonid y el desfasaje producido entre pautas e inflación.

    Tras el encuentro, Frizzo saludó a profesores y psicopedagogos en su día, y brindó detalles de la audiencia. «Cumplimos con el compromiso de este gobierno y trajimos una propuesta en sintonía con las demandas de los gremios y que se ajusta a las posibilidades de la provincia, para intentar recomponer la pérdida del salario docente en lo que va del año», señaló. En cuanto a la propuesta de recuperación de saberes realizada por los gremios, el funcionario remarcó que «no está en duda» y que ese tema ya quedó saldado en la audiencia pasada.  

    El secretario general del CGE, Conrado Lamboglia, manifestó que lo planteado «es una recomposición sobre lo perdido durante el primer semestre, que incluye también el Fonid, con carácter remunerativo, que es lo que plantearon los gremios».

    También se incluye en la propuesta una cláusula de revisión para que al final del semestre, evaluando el IPC del mismo, se aplique el pago de la diferencia con los haberes de enero de 2025. Otra cláusula garantiza que el salario mínimo de bolsillo para un maestro de grado tendrá un piso de un 10 por ciento por encima de la canasta básica alimentaria para un hogar de cuatro integrantes que publica mensualmente el Indec, tomando para referencia el valor arrojado en el mes inmediato anterior. Por último, se ofrece un aumento del tope en el código 029 para cubrir hasta 80 Km en la distancia de traslado.

    En la audiencia presidida por la jueza María Alejandra Abud, quedó establecido que se pasa a un cuarto intermedio para el viernes 20 a las 17 horas donde se dejará sentada la postura gremial a la oferta.

    Representando a los docentes estuvieron presentes el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos, Carlos Varela; y la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra Frank.

    Secretaría de Comunicación y Prensa

    conciliación docente gobierno obligatoria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticlePlan Integral Dengue, vacunas de Calendario y procuración de órganos fueron los ejes del último Cofesa
    Next Article Para el PJ provincial, “la gente está empezando a darle la espalda a Milei”
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

    17 octubre, 2025

    Gimena Accardi sobre Nico Vazquez y su novia: “Quiero creer que es de ahora”

    17 octubre, 2025

    Un campeón del mundo respaldó a Gallardo y aseguró que cambiará la situación en River

    17 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil