Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Facundo Manes exige la expulsión de Lorena Villaverde de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado

    18 octubre, 2025

    Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

    18 octubre, 2025

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » El bolsillo como termómetro: 6 de cada 10 argentinos afirman que su situación económica empeoró
    Economía

    El bolsillo como termómetro: 6 de cada 10 argentinos afirman que su situación económica empeoró

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena28 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Solo un 14,7% logra ahorrar algo al mes, mientras que la mayoría declara gastar todo lo que gana o endeudarse para sobrevivir.

    Una encuesta nacional revela que la mayoría de la población no llega a fin de mes, teme perder su trabajo y no logra ahorrar. La economía, más que nunca, impacta de lleno en la política. El trabajo revela que más de la mitad de la población desaprueba la gestión de Javier Milei. Aumenta el descontento económico y se agudiza la polarización política.

    A casi ocho meses del inicio del gobierno de Javier Milei, la sociedad argentina muestra crecientes niveles de malestar y desaprobación. Así lo indica una medición nacional realizada por Zuban Córdoba y Asociados entre el 16 y el 17 de julio, en la que el 56,8% de los encuestados se manifestó en contra de la gestión presidencial, mientras que un 42,8% expresó su aprobación.

    El trabajo, basado en 1.400 casos a nivel nacional y con un margen de error de ±2,6%, también señala que el 53,6% se identifica como «antimeleísta», es decir, manifiesta una posición crítica y firme hacia el rumbo del Gobierno. A su vez, un 55,4% considera que el Presidente representa un riesgo para la sociedad, consolidando un clima de creciente desconfianza en torno al oficialismo.

    El factor económico

    El deterioro económico aparece como uno de los principales motores del descontento. El 65,1% de la población dice que su situación económica personal empeoró en los últimos seis meses, y más del 54% asegura que no logra cubrir sus necesidades básicas. Además, el 50,3% tiene miedo de perder su empleo o sus ingresos como consecuencia directa de las políticas del gobierno.

    Solo un 14,7% logra ahorrar algo al mes, mientras que la mayoría declara gastar todo lo que gana o endeudarse para sobrevivir. En ese contexto, el 64,8% considera que el Gobierno está profundizando la desigualdad social, y un 58,3% cree probable que surjan protestas sociales o cacerolazos.

    El escenario electoral

    De cara a las elecciones legislativas de octubre, el estudio muestra señales claras de un posible voto castigo: el 52,8% de los encuestados dijo que votará para sancionar al Gobierno, mientras que un 38,3% tiene intención de respaldarlo. Incluso entre los votantes de Milei en primera vuelta, más del 28% se muestra reticente a acompañarlo nuevamente.

    Las motivaciones del rechazo se centran en la percepción de un modelo que “destruye el Estado y las políticas públicas” (25,4%) y que “gobierna con crueldad” (13,1%). En contraste, quienes apoyan al oficialismo valoran la reducción del déficit fiscal (25,1%) y el control de la inflación (19,7%), aunque también aparece una creciente exigencia por una mejora en los ingresos reales.

    La encuesta también exploró las percepciones sobre el rol que debería asumir la oposición. Entre los votantes opositores, el 39,1% cree que deben unirse para enfrentar a Milei, el 28,4% propone radicalizar la crítica y la protesta callejera, y el 9,2% pide renovar liderazgos. En cambio, los votantes oficialistas prefieren un enfoque más moderado: buscar consensos (32,9%) o esperar las próximas elecciones sin confrontar (20,8%).

    Además, el 50,4% de la ciudadanía estaría dispuesta a apoyar un frente opositor común si se presentara en octubre para poner límites al gobierno.

    La encuesta deja en evidencia que, aunque la inflación haya comenzado a ceder, la angustia por la pérdida de poder adquisitivo y la desigualdad domina el humor social. En ese marco, la legitimidad del discurso del «ajuste necesario» parece erosionarse rápidamente. Como señala el informe, “el bolsillo es el nuevo termómetro del descontento”.

    En este contexto, el gobierno enfrenta no solo el desafío de sostener su base de apoyo, sino también de generar respuestas concretas ante una sociedad cada vez más desconectada del relato oficial.

    https://www.analisisdigital.com.ar/economia/2025/07/27/el-bolsillo-como-termometro-6-de-cada-10-argentinos-afirman-que-su-situacion

    Javier Milei
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEntre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural
    Next Article Boca perdió con Huracán por 1-0 y acrecienta su crisis: lleva 11 partidos sin ganar
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

    18 octubre, 2025

    Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

    18 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.

    17 octubre, 2025

    Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

    16 octubre, 2025

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

    18 octubre, 2025

    Desbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos

    18 octubre, 2025

    Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil