Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados

    15 octubre, 2025

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025

    Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Educación como servicio esencial: docentes rechazan el proyecto y piden a las centrales obreras que llamen a un paro
    Locales

    Educación como servicio esencial: docentes rechazan el proyecto y piden a las centrales obreras que llamen a un paro

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena13 agosto, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Este miércoles se debatirá en la Cámara de Diputados el proyecto que declara a la Educación obligatoria como un servicio estratégico esencial. Entre los artículos que compone la iniciativa, el numero tres indica que “cada jurisdicción deberá garantizar servicios mínimos de prestación del servicio público esencial de educación con el objeto asegurar que dicte la cantidad mínima de clases en los términos”.

    La postura de los gremios

    Al respecto, gremios docentes de todo el pais elaboraron una nota en rechazo del proyecto ya que consideran que obstruye el derecho a la realizar paro. “Esencial es el presupuesto para infraestructura, becas, libros, comedores, salarios y la escuela pública, devolución del FONID, conectividad y todos los fondos nacionales”, manifestaron.

    Es por ello que solicitan a Ctera y las centrales sindicales CGT y CTA convocar a un paro nacional y realizar movilizaciones tanto al Congreso como en las diferentes Casa de Gobierno de cada provincia a modo de jornada nacional de lucha.

    «A nueve meses de su asunción, la motosierra y la licuadora de Milei y los gobernadores siguen funcionando a pleno. El conjunto de los sectores populares venimos padeciendo una brutal caída de nuestros ingresos, recortes de presupuestos y despidos junto con una profunda avanzada sobre derechos históricos conquistados en décadas de lucha. Más allá de las dificultades en distintas provincias el paro sigue siendo nuestra herramienta fundamental y la que verdaderamente molesta a nuestras patronales», indicaron y destacaron a Entre Ríos como una de las provincias donde se está aplicando la medida de fuerza.

    “Tenemos el desafío de construir una gran lucha nacional de toda la docencia que unifique los conflictos provinciales y logre la fuerza necesaria para frenar la ley cuando se trate en el parlamento” expresaron y agregaron: “la lucha de Misiones y la de la comunidad universitaria muestran que es posible ponerles un freno a estos gobiernos”.

    Qué dice el proyecto de ley

    Cabe mencionar que en cuanto a servicios mínimos, el proyecto de ley presentado por el diputado Matías Taccetta y la diputada Ana Clara Romero del PRO especifica en el Artículo 4 al:

    -El cumplimiento del cincuenta por ciento (50%) del dictado de clases durante cada turno, en cada modalidad de los sistemas educativos de cada jurisdicción, en cada día lectivo.
    – El cumplimiento del cien por ciento (100%) del turno que corresponda a los comedores escolares.
    -El cumplimiento en cada jornada educativa integral, en todos los niveles y en todas las modalidades de los sistemas educativos de cada jurisdicción, del cien por ciento (100%) del dictado de clases y toda otra actividad curricular que corresponda a los centros educativos especiales.
    -La total apertura de los establecimientos de los sistemas educativos de cada jurisdicción, garantizando un servicio mínimo para que los alumnos y alumnas permanezcan en los mismos, con seguridad y contención, durante toda la jornada escolar.

    En caso de que el primer inciso no se pueda cumplir, se deberán dictar clases via virtual ya que toda Jurisdicción de no cumplirlo será pasible de las sanciones correspondientes conforme las normas vigentes aplicables al caso.

    Firmas

    ADEMYS (Ciudad de Bs. Aires)

    ADOSAC (Santa Cruz)

    ATECH (Chubut)

    CISADEMS (Santiago del Estero)

    CEDEMS (Jujuy), Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior

    FND (Federación Nacional Docente)

    Federación SITECH (Chaco)

    Movimiento Pedagógico de Liberación, Misiones (MPL)

    Unión de Trabajadores de la Educación, Misiones (UTEM)

    Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SiTEP)

    Sindicato Docentes Unidos de San Juan (SiDU)

    Asociación Tucumana de Profesores y Educadores de Adultos (ATPEA)

    GDA (Formosa)

    SAE (La Rioja)

    AMSAFE (Belgrano)

    AMSAFE (Caseros)

    AMSAFE (General López)

    AMSAFE (Rosario)

    ATEN Capital (Neuquén)

    ATEN (Plottier)

    SUTEBA Bahía Blanca

    SUTEBA Marcos Paz

    SUTEBA Tigre

    SUTEBA La Matanza Multicolor

    Minoría de SUTEBA Moreno

    UEPC Capital (Córdoba)

    UnTER (Río Negro) Seccional Allen

    Congresales de CTERA del FAD, Frente por una AMSAFE Democrática

    CTA Bahía Blanca

    Alternativa Docente

    Docentes en Marcha

    Tribuna Docente

    9 de Abril Corriente Nacional

    Lista Gris Carlos Fuentealba Corriente Nacional

    Conti Santoro Corriente Nacional – Vía Socialista

    Otro Sindicalismo Es Posible (OSEP)

    Espacio Docente en ATECh (Chubut)

    Encuentro Colectivo Docente Provincia de Buenos Aires

    Espacio Verde Provincia de Buenos Aires

    Multicolor SUTEBA Lanús

    Multicolor SUTEBA La Plata

    Multicolor de Paraná (Colectivo por la Ventana, Alternativa Docente, Unidad Docente)

    Multicolor Puerto Madryn – Puerto Pirámides

    Agrupación MAIZ en AMSAFE Rosario

    Lista Naranja de AMSAFE

    Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti

    Colectivo de Trabajadores de la Educación Concordia

    Agrupación Carlos Fuentealba, Concepción del Uruguay

    Agrupación María Saleme – Unidad desde las Escuelas (Córdoba)

    Corriente independiente en educación Otilia Lescano, Córdoba

    Lila Negro de SUTEBA General Rodríguez.

    Fuente: APF Digital

    educación esencial servicio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleDurante agosto, emprendedores podrán postularse a Manos Entrerrianas
    Next Article Llega a Entre Ríos el encuentro para debatir sobre el avance de la tecnología y la Inteligencia Artificial
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025

    Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes en Aldea Brasilera

    7 octubre, 2025

    El Intendente Rossi y la Senadora Díaz enviaron reclamo por Sucursal del Banco Nación.

    6 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Desarticulan una mega organización dedicada al juego ilegal en línea: 53 allanamientos y 18 detenciones

    15 octubre, 2025

    Un vuelo de Aerolíneas Argentinas fue desviado a Ezeiza tras una falla en el motor

    15 octubre, 2025

    Explosión en un colegio de Palermo: cuatro heridos

    15 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil