Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Comienza hoy la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley

    24 octubre, 2025

    Piden colaboración para identificar a un hombre buscado por homicidio en Rosario

    24 octubre, 2025

    Allanaron la casa de Catalina Gorostidi, ex participante de Gran Hermano

    24 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Dónde queda la Ciudad que alegra a la gente y eligen los amantes del senderismo
    Turismo

    Dónde queda la Ciudad que alegra a la gente y eligen los amantes del senderismo

    Redacción PdnBy Redacción Pdn23 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Entre ríos cristalinos, paisajes verdes y senderos de calma, un pequeño pueblo cordobés esconde la fórmula de la felicidad con naturaleza y tranquilidad.

    En medio del Valle de Calamuchita, las sierras se abren paso entre ríos que serpentean y espejos de agua que reflejan el cielo. En esta postal natural, los días transcurren lentos, entre caminatas, mates al sol y la calidez de su gente. Es un destino donde la vida sencilla se convierte en lujo, y cada rincón invita a bajar el ritmo.

    Los visitantes lo describen como un bombón natural de las sierras cordobesas, por su tamaño pequeño y su encanto irresistible. Los arroyos cercanos, los puentes de piedra y el sonido del viento entre los árboles lo convierten en un refugio para quienes buscan serenidad, contacto con la naturaleza y una pausa del mundo digital.

    Se trata de Amboy, un pueblo que vibra con alegría y que debe su identidad a un origen ancestral. En lengua de los pueblos originarios, Amboy significa precisamente “alegría”, y quienes lo recorren entienden por qué. Hay algo en su aire limpio, en la sonrisa de sus habitantes y en sus caminos de tierra que contagia paz.

    Amboy es un rincón ideal para los amantes del Senderismo y el Trekking como del turismo de naturaleza. Sus senderos serranos, rodeados de vegetación nativa y vertientes naturales, son perfectos para explorar a pie o a caballo. 

    Además, las vistas panorámicas del valle ofrecen escenarios únicos para la fotografía o simplemente para contemplar el atardecer.

    ¿Qué hacer en Amboy y sus alrededores?

    Los siguientes son algunas de los lugares que brinda para visitar.

    Iglesia de San José

    •  Ícono histórico y espiritual del pueblo.

    Museo Regional Amboy

    • Con piezas, fotos y relatos de la vida rural cordobesa.

    Río Amboy

    • Ideal para bañarse, acampar o disfrutar de un picnic.

    Cerro Champaquí 

    • A pocos kilómetros de Amboy, es la cima más alta de Córdoba y el punto de encuentro de montañistas.

    ¿Qué actividades se recomiendan hacer en Amboy?

    • Caminatas guiadas.
    • Travesías por las sierras.
    • Paseos a caballo o en bicicleta por caminos rurales.
    • Observación de aves y flora autóctona.
    • Degustación de dulces caseros y productos regionales.

    Lugares cercanos a Amboy para recorrer

    Villa Rumipal 

    • Está a 15 km. y se pueden hacer deportes acuáticos y disfrutar playas sobre el lago.

    Villa General Belgrano 

    • A tan solo 30 km. es un lugar con tradición alemana que brinda cervezas y gastronomía típica.

    La Cumbrecita 

    • El pueblo peatonal por excelencia de Argentina está a 45 km. entre bosques y cascadas. Ideal para caminatas tranquilas.

    A menos de 800 kilómetros del Obelisco porteño, se puede llegar a Amboy, en auto, por la Ruta Nacional 9 hasta Córdoba y luego por la Ruta 5 rumbo al Valle de Calamuchita. También hay servicios de ómnibus que conectan la zona con Córdoba capital y las principales localidades turísticas del valle.

    Amboy no es sólo un destino turístico. Es una experiencia emocional que, en su sencillez, su paisaje y su historia, guarda el verdadero significado de la alegría argentina.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleGerardo Martínez aclaró que la CGT rechazó en el Consejo de Mayo una reforma laboral
    Next Article BOMBA EN EL ASCENSO: un club fundado por los Messi será parte de la Primera C en 2026
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Orgullo nacional: Maimará fue elegido como el mejor pueblo turístico del mundo en 2025

    20 octubre, 2025

    Buenos Aires y Córdoba enciende la primavera con fiestas tradicionales al aire libre: ¿cuándo y dónde?

    17 octubre, 2025

    Entre Ríos desplegó su campaña promocional con dos stand en el interior y el exterior de la FIT

    29 septiembre, 2025

    Entre Ríos mostrará su diversidad turística en la FIT 2025

    18 septiembre, 2025

    Se reglamentó el Ente Mixto de Turismo y Frigerio debe designar a las autoridades

    2 septiembre, 2025

    La provincia trabaja en acciones de promoción para el desarrollo del turismo

    29 agosto, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

    24 octubre, 2025

    Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

    24 octubre, 2025

    Graciela Alfano volvió a padecer culebrilla: “Ahora me agarró en la cara y es muy doloroso”

    24 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil