Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Secuestran 85 kilos de hojas de coca en Cabo vallejos

    18 octubre, 2025

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 octubre, 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales
    Economía

    Desafío a la digitalización: 54% de rechazo a las cookies y a dar datos personales

    Redacción PdnBy Redacción Pdn18 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    La proliferación de brechas de seguridad y filtraciones de datos elevaron el temor a la exposición y fomentan la selectividad al entregar información personal.

    El 54% de los consumidores en Latinoamérica y España ya no desea compartir sus datos personales con las marcas, según el reporte “La visión del marketing en 2025” elaborado por HubSpot.

    Esta tendencia, conocida como “marketing ciego”, refleja un cambio profundo en la relación entre empresas y usuarios, impulsado por la preocupación por la privacidad, los ciberataques y el uso opaco de la información.

    El marketing digital entra en una nueva era marcada por la desconfianza y la saturación de información. Y se enfrenta a la necesidad de repensar sus estrategias de recopilación y análisis de datos sin perder eficacia.

    Los últimos hallazgos revelan un aumento significativo en los ataques de suplantación de marca dirigidos a los servicios digitales más confiables de los usuarios. 

    Microsoft es una vez más la marca más explotada, apareciendo en el 40% de todos los intentos de phishing a nivel mundial.

    El dominio de las marcas tecnológicas conocidas no muestra signos de desaceleración: Google (9%) y Apple (6%) ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.

    Los ataques a las líderes

    Este aumento significativo pone de manifiesto el creciente enfoque de los atacantes en las plataformas de productividad ampliamente utilizadas.

    Aun así, el 36% de las empresas no logra comprender los intereses reales de sus clientes, mientras un 34% reconoce sufrir una “crisis de visibilidad de datos”. 

    Esto obliga a trabajar con métricas fragmentadas y a diseñar campañas basadas en suposiciones, debilitando la precisión de la segmentación y la personalización.

    Las constantes interrupciones publicitarias, la venta cruzada de datos entre plataformas y la falta de control sobre la propia huella digital generaron desconfianza estructural.

    Además, las regulaciones de privacidad más estrictas empoderaron al usuario, otorgándole mayor poder de decisión sobre qué compartir y cuándo hacerlo.

    El resultado es un consumidor más informado, pero también más escéptico, más consciente del valor de su información. 

    Cookies

    “Las políticas de cookies, los anuncios personalizados y el rastreo de comportamiento generan una percepción de vigilancia constante que erosiona la relación marca–cliente», explicó Germán Torres, director de Commerce de Snoop Consulting.

    «A esto se suma la proliferación de brechas de seguridad y filtraciones de datos, que elevaron el temor a la exposición y fomentaron el deseo de anonimato. El resultado: consumidores más cautos, exigentes y selectivos al momento de entregar su información personal”, agrega.

    Las consecuencias de este cambio se reflejan directamente en los indicadores de negocio. 

    Las marcas enfrentan mayores costos de adquisición de clientes, estrategias menos precisas y un retorno de inversión más difícil de medir.

    Marketing a ciegas

    Sin acceso a datos detallados, los equipos pierden la capacidad de personalizar campañas o anticipar tendencias, generando un entorno de “marketing a ciegas”.

    En paralelo, tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y las plataformas de consentimiento digital están redefiniendo la confianza en línea.

    La IA se usa para analizar patrones sin acceder a información sensible, mientras que el blockchain garantiza trazabilidad y seguridad en el manejo de datos.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleDesbaratan una banda narco de peruanos con seis kilos de cocaína valuada en más de 200 millones de pesos
    Next Article Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

    18 octubre, 2025

    Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre, 2025

    Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.

    17 octubre, 2025

    Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

    16 octubre, 2025

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 octubre, 2025

    Los ADRs y los bonos rebotan tras el impacto por el condicionamiento del apoyo financiero de Trump

    15 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Cruce al rojo vivo entre Pablo Duggan y Mariana Brey

    18 octubre, 2025

    Cristian Fabbiani dejó de ser el técnico de Newell’s

    18 octubre, 2025

    Facundo Manes exige la expulsión de Lorena Villaverde de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado

    18 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil