Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    127 diputados en juego: mapa completo de provincias y cuánto arriesgan el peronismo, PRO y Milei

    25 octubre, 2025

    Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

    25 octubre, 2025

    Triple crimen: Mónica Mujica, la esposa de Víctor Sotacuro, será indagada hoy, como coautora

    25 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Crisis textil: advierten que la industria perdió 11.500 empleos y 380 empresas en el gobierno de Milei
    Economía

    Crisis textil: advierten que la industria perdió 11.500 empleos y 380 empresas en el gobierno de Milei

    Redacción PdnBy Redacción Pdn8 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    La compleja situación fue expuesta por la Fundación Pro Tejer vinculándola con el derrumbe del consumo y la apertura de las importaciones.

    La industria textil perdió 11.500 empleos y 380 empresas bajo el gobierno de Javier Milei, a causa del declive del consumo, la apreciación del peso y la apertura de las importaciones, según expuso un informe de la Fundación Pro Tejer.

    El reporte reflejó que las firmas que tuvieron que bajar las persianas entre diciembre de 2023 y junio de 2025 son mayoritariamente compañías medianas o familiares vinculadas a la confección y al calzado.

    En el marco de la realización del Pro Textil 2025, la fundación puntualizó que se exhibe una contracción del 14,5% en la producción de textiles y prendas de vestir respecto del mismo período de 2023, y una utilización de la capacidad instalada en niveles mínimos históricos.

    En paralelo, el trabajo reveló que en los primeros ocho meses del año, las importaciones de bienes crecieron 32% interanual, con un récord absoluto en volumen textil y precios FOB por kilogramo en su nivel más bajo desde 2015. Además, precisó que la cantidad de nuevos importadores subió 38% frente al 2024, al sumarse 14.000 CUITs habilitados para operar.

    Asimismo, detalló que el costo fiscal de la reducción arancelaria sobre la cadena textil e indumentaria se estimó en US$120 millones para todo 2025. En este aspecto, Pro Tejer advirtió que la rebaja unilateral de aranceles y la demora en aplicar reformas estructurales deterioraron la rentabilidad y la competitividad sistémica del sector.

    El documento también hizo hincapié en el aumento del déficit externo al remarcar que entre enero y julio el turismo acumuló un rojo de US$6.327 millones, mientras que la formación de activos externos alcanzó los US$14.200 millones, un monto comparable con los desembolsos realizados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Al exponer el impacto en el mercado laboral, señaló que el empleo asalariado privado total cayó 2% entre diciembre de 2023 y junio de 2025, y la industria manufacturera perdió 33.400 puestos en el mismo lapso. En lo que respecta al rubro textil, indumentaria, calzado y cuero la baja de personal alcanzó a 11.500 trabajadores, lo que equivale a un recorte del 10% del total.

    na

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleChoque fatal en Ruta 11: murió un nene de 2 años
    Next Article Confirman que la reimpresión de boletas costaría $12 mil millones si Santilli reemplaza a Espert
    Redacción Pdn

    Mas Noticias

    Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

    25 octubre, 2025

    Con tener empleo no alcanza: revelan que 4,5 millones de trabajadores son pobres en Argentina

    24 octubre, 2025

    El crédito hipotecario UVA venía gambeteando las supertasas de Caputo, pero entró en pausa

    23 octubre, 2025

    Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

    23 octubre, 2025

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Emergencia por lluvias en Buenos Aires: piden no circular y alertan por el riesgo bajo el agua

    25 octubre, 2025

    El drama de la locutora Marita Monteleone: “Mi hija quiere que vaya a un geriátrico y me confiscó los bienes”

    25 octubre, 2025

    Gallardo, luego de la eliminación en la Copa Argentina: “No estuvimos a la altura”

    25 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil