Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Allanaron despacho de juez federal de Rosario y de un escribano vinculado a una causa por extorsión y lavado

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Conflicto educativo: Agmer definirá hoy en congreso las “estrategias” a seguir
    Locales

    Conflicto educativo: Agmer definirá hoy en congreso las “estrategias” a seguir

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena17 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    “Seguimos exigiendo al Gobierno provincial un salario digno, primera condición pedagógica para sostener la escuela pública”, sostienen desde el sindicato. Hoy, en San Salvador, definirán si realizan nuevas medidas de fuerza.

    REDACCIÓN ELONCE

    El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúne hoy en San Salvador con el objetivo de realizar un “análisis de la situación nacional y provincial”, como así también definir “estrategias a seguir” en el marco del conflicto salarial con el Gobierno provincial.

    Allí se analizarán los mandatos de las distintas seccionales, los cuales se recabaron en asambleas realizadas en las escuelas este martes y miércoles.

    Pedido de “un salario digno”

    La semana pasada, el plenario de secretarios generales de Agmer declaró que “seguimos exigiendo al Gobierno provincial un salario digno, primera condición pedagógica para sostener la escuela pública. La derogación de la resolución 2.771, dado que se trata de una persecución a las y los trabajadores de la educación; la huelga como herramienta de lucha es el mecanismo principal para defender nuestros derechos”.

    El sindicato planteó: “Lo decimos con claridad, plata hay. Pero la desvían para el pago de intereses de la deuda externa que ellos mismos contrajeron y fugaron. Es la que perdemos con la exención de impuestos a los sectores que más ganan en la provincia, con la concentración de las tierras y la expulsión de los productores, con las arenas que extraen y se llevan por toneladas diarias sin dejar un peso en la provincia”.

    Hoy habrá congreso de Agmer. Elonce Archivo
    Hoy habrá congreso de Agmer. Elonce Archivo

    Solicitan el cese de las Declaraciones Juradas

    Asimismo, desde el gremio emitieron un comunicado en el que exigen a las autoridades provinciales de la Departamental de Escuelas “el inmediato cese de las vías de hecho implementadas” y “se abstengan a efectuar intimaciones contrarias a las normas vigentes”.

    Indicaron que, ante las numerosas consultas recibidas en el sindicato, “volvemos a insistir ante la comunidad escolar que quienes presentaron revocatoria de la resolución 2771/24 CGE o comunicaron expresamente su manifestación de voluntad respecto de dicha resolución, no aceptaron la propuesta de cargar la información que la misma contiene y miles de trabajadores, a través de esa presentación, cuestionaron su validez legal”.

    Aclararon que, en dichos casos, “no corresponde llevar adelante la carga de datos, porque no se ha aceptado la propuesta que contiene la Resolución 2771/24 CGE”.

    Por otra parte, expresaron que “requerimos den cumplimiento a las disposiciones relativas a los actos administrativos y las formas de notificación que establecen la Ley 7060 y la Resolución 2768/24 CGE, lo contrario implicaría un ejercicio abusivo de poder y posible incumplimiento a deberes de funcionario”.

    Remarcaron que “los documentos sin firma son inválidos. Los correos electrónicos que no cumplen con la Resolución 2768/24 CGE son inválidos y carecen de poder de notificación. Las Circulares del CGE no constituyen normativa, sino instrumentos aclaratorios. La Resolución 2566/16 CGE está suspendida”.

    El gobierno evalúa “volver a convocar” a los gremios

    El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó a Elonce que se evalúa “volver a convocar” a los gremios docentes tas el rechazo manifiesto a la propuesta salarial que Provincia presentó en paritarias.

    Manuel Troncoso. Elonce
    Manuel Troncoso. Elonce

    “Las muestras y las pruebas son empíricas, siempre estuvimos dispuestos a charlar y a mejorar ofertas, a mantener la paritaria abierta y nos mantendremos en ese sendero; el gobernador decidió otorgar un aumento por decreto, el mes pasado, el cual es muy contundente y universal porque comprende todos los puntos que pedía el sindicato”, repasó Troncoso en relación al desarrollo de las negociaciones.

    El ministro reafirmó que el diálogo es “permanente” con los gremios docentes y se mostró a la espera de “la reacción y el impacto en el bolsillo” del incremento salarial otorgado por decreto a los trabajadores de la Educación.

    Fuente: El Once.

    AGMER congreso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCon la participación de Entre Ríos se constituyó la Región Litoral
    Next Article Agmer exigió al gobierno “una inmediata convocatoria a paritaria salarial”
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 octubre, 2025

    “Quería rescatar a mi hijo de una red de trata”, expresó Laurta

    16 octubre, 2025

    Le dictaron 120 días de prisión preventiva a Laurta en Entre Ríos y su abogado pedirá la inimputabilidad

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil