Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

    21 octubre, 2025

    Milei anticipó que va a “reacomodar” el Gabinete y criticó a “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

    21 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia
    Locales

    Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena21 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Más de 5400 niños del nivel inicial son evaluados a partir de esta semana en el marco del Plan Provincial de Alfabetización 2025. Con esta iniciativa, Entre Ríos se convierte en la primera provincia del país en implementar una evaluación censal de alfabetización destinada a salas de cinco años, marcando un hito en las políticas educativas nacionales.

    «Nuestra provincia es pionera en implementar una evaluación censal destinada a niños de salas de cinco años. En esta oportunidad se estará evaluando al 38% estatal (5439 estudiantes) del total de niños de la provincia. Nuestro esfuerzo se centra en que en 2026 alcancemos el 100% (14.545), para que nuestros estudiantes finalicen la educación inicial con un mayor conocimiento, para que puedan leer y escribir desde primer grado. En este sentido, el rol de las docentes y evaluadoras es fundamental. Destacamos su compromiso y todos los avances que se están llevando a cabo en el nivel», expresó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.

    Previo al inicio de la evaluación, los días 14 y 16 de octubre más de 340 docentes de Educación Inicial participaron en jornadas de capacitación desarrolladas en Concepción del Uruguay y Paraná, con la presencia de supervisoras, equipos directivos, alfabetizadoras y docentes del nivel. Los encuentros abordaron el desarrollo lingüístico y cognitivo en la primera infancia, además de los lineamientos metodológicos de la evaluación.

    «Esta instancia es clave para conocer el impacto de los aprendizajes y construir una línea de base que permita mejorar las políticas públicas y fortalecer el proceso de alfabetización desde los primeros años», destacó la directora de Educación Inicial del CGE, Florencia Piñeiro.

    Las capacitaciones contaron con la participación de especialistas del CONICET, como Eliana Belén González Lynn y Alejandra Stein, y se desarrollaron en articulación con la Fundación Pérez Companc, Fundación Natura, el Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Consejo Federal de Educación.

    Confidencialidad y transparencia

    Las evaluaciones se realizarán bajo un protocolo específico elaborado por el CIIPME-CONICET (Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental «Dr. Horacio J. A. Rimoldi»), que garantiza la confidencialidad y la correcta sistematización de los datos obtenidos. Para la aplicación de las pruebas, las docentes evaluadoras utilizarán tablets distribuidas por la Dirección Nacional de Nivel Inicial, además de otros dispositivos facilitados por el Consejo Federal de Educación.

    El dispositivo tiene como objeto no solo obtener información que es necesaria para poder establecer una línea de base y de esta manera poder monitorear las políticas, sino también poder cuidar las trayectorias individuales.
    La identidad de los niños se protege mediante un proceso de anonimización, es decir a cada niño se le asigna un código de identificación. La información de cada evaluación llega de ese modo al Ciipme-Conicet, quienes son los responsables de sistematizar la información.

    Por otra parte, la provincia tiene el registro de la identidad del niño y el código de anonimización otorgado, de modo que se asegura la llegada y acompañamiento en territorio de todos y cada uno de los niños.

    Tres ejes esenciales

    La evaluación fue cuidadosamente diseñada, por lo que el dispositivo aborda tres ejes esenciales de la alfabetización temprana: vocabulario, porque el lenguaje oral es la puerta de entrada a todo aprendizaje; conciencia fonológica, que permite descubrir que las palabras se construyen con sonidos, y que esos sonidos pueden representarse con letras; y sistema de escritura, donde se evalúa si los niños pueden identificar la letra inicial de palabras simples y familiares para ellos; el primer puente entre la oralidad y la representación escrita.

    Secretaría de Comunicación y Prensa

    evaluación inicial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleMilei anticipó que va a “reacomodar” el Gabinete y criticó a “los enojaditos de Macri”
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Ayuda Escolar ANSES: hasta cuándo se puede solicitar y cómo hacer el trámite paso a paso

    20 octubre, 2025

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Dictaron prisión preventiva a dos parejas que transportaban más de 230 kilos de cocaína desde La Quiaca

    21 octubre, 2025

    Un ambulanciero va a juicio acusado de drogar y abusar de tres mujeres

    21 octubre, 2025

    Un gendarme es investigado por la Justicia de Misiones por llevar a dos menores a un camping sin autorización

    21 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil