Autor: Radio UNO Santa Elena

El Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos informa que la Agencia Nacional de Discapacidad aprobó la resolución 1654 que establece nuevos criterios para la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin vencimiento.  Dicha resolución, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el 12 de agosto, introduce un proceso más claro y transparente para la emisión del CUD. A partir de ahora, los certificados incluirán la leyenda «Sin Vencimiento conforme a la Ley 27.711», simplificando los trámites y eliminando barreras innecesarias. Criterios para el CUD sin vencimiento: Renovaciones Previas: Personas con dos certificados previos y un perfil constante.…

Read More

El Plan Fines 2024 ofrece una nueva oportunidad para que los estudiantes mayores de 18 años concluyan sus estudios secundarios o rindan materias adeudadas. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes y adultos que buscan completar su formación educativa. Fines 2024 será presencial en sedes descentralizadas y tendrá aulas en todos los departamentos de la provincia. «Este programa ofrecerá a los entrerrianos la oportunidad de completar sus estudios secundarios. Esperamos contar con una amplia convocatoria, ya que ha sido muy esperado y solicitado por la comunidad. Es importante destacar que cada departamento contará con al menos una escuela sede a la…

Read More

El Consejo General de Educación (CGE) continúa con un extenso programa de formación docente en todos los niveles educativos. Este año, se llevaron a cabo más de 230 capacitaciones, beneficiando a más de 7000 docentes y 650 directivos de toda la provincia, con un enfoque especial en la evaluación y la articulación de los distintos niveles educativos. «Estamos haciendo foco en la jerarquización y formación de nuestros docentes, uno de nuestros ejes fundamentales. Sabemos el rol protagónico que tienen como agentes del proceso de transformación educativa», destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.En el nivel inicial, se están desarrollando siete…

Read More

Desde agosto se pueden completar 50 operaciones de imputaciones del tributo vía web que favorecen la autogestión y evitan la concurrencia presencial. Las nuevas opciones ya están disponibles y son obligatorias desde el 9 de agosto. En el marco de la agenda de modernización y actualización de los servicios que lleva adelante ATER, a través de la Resolución 255/24 entraron en vigencia ocho nuevas operaciones del aplicativo sellos web que facilitan, simplifican y agilizan la gestión de obligaciones sin la necesidad de concurrir a las oficinas a realizar la imputación tradicional. «Nuestro compromiso es agilizar los procesos y estar más cerca…

Read More

Una nueva edición de Encuentros 4.0, el ciclo de Telecom que ofrece múltiples perspectivas sobre la innovación, el papel de las tecnologías y los fenómenos sociales y culturales en la transformación de personas e instituciones, llega a Entre Ríos. Según informaron, Encuentros 4.0 Experiencia Entre Ríos “presenta una agenda rica y variada para debatir sobre el impacto de las nuevas tecnologías en un mundo cada vez más digital. Destacados referentes del ámbito público y privado analizarán las experiencias que se están desarrollando en la provincia en diversos campos, incluyendo la justicia, la modernización del Estado, y el mundo académico, esencial…

Read More

Este miércoles se debatirá en la Cámara de Diputados el proyecto que declara a la Educación obligatoria como un servicio estratégico esencial. Entre los artículos que compone la iniciativa, el numero tres indica que “cada jurisdicción deberá garantizar servicios mínimos de prestación del servicio público esencial de educación con el objeto asegurar que dicte la cantidad mínima de clases en los términos”. La postura de los gremios Al respecto, gremios docentes de todo el pais elaboraron una nota en rechazo del proyecto ya que consideran que obstruye el derecho a la realizar paro. “Esencial es el presupuesto para infraestructura, becas,…

Read More

Mediante este programa, el Ministerio de Desarrollo Humano procura potenciar emprendimientos de economía social de la provincia sumándolos a esta marca y acompañando con oportunidades de crecimiento. Esta línea, impulsada por la Dirección de Economía Social, busca fortalecer y desarrollar comercialmente emprendimientos entrerrianos e incluye mejoras en las estrategias de visualización, además de capacitación y asistencia técnica, así como la adquisición de equipamiento e infraestructura en materia comercial a través de aportes no reintegrables. También el programa promueve la promoción de los emprendimientos a través de la participación en eventos, incluyendo el registro de las marcas individuales de los emprendimientos.…

Read More

El gobernador Rogelio Frigerio anunció beneficios para los clubes entrerrianos en materia de energía, infraestructura y seguridad. Fue en el marco de un encuentro con referentes de las instituciones deportivas, que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones. Junto al gobernador, estuvieron el ministro de Salud, Guillermo Grieve; los secretarios general de la Gobernación, Mauricio Colello; y de Deportes, Sebastián Uranga, además de legisladores, secretarios y funcionarios provinciales y municipales; y representantes de instituciones, ligas, federaciones y asociaciones deportivas de la provincia. Al respecto, el gobernador Frigerio dijo que «hay que reconocer que la política no ha estado a…

Read More

En el hospital San Martín de la capital entrerriana se llevó a cabo por primera vez una cirugía de estimulación cerebral profunda. Dicha intervención, a la cual accedió una paciente de 74 años con la enfermedad de Parkinson, le mejorará la calidad de vida en un ciento por ciento. Si bien el Parkinson no tiene cura, existe este tipo de cirugía denominada DBS (por sus siglas en inglés para estimulación cerebral profunda) que trata los síntomas de la patología. La misma no se había efectuado nunca en el sistema público de salud. El neurocirujano Raúl Simoncini estuvo al frente de…

Read More

Brinda nuevas herramientas para el personal no docente que trabaja en jardines maternales, municipales, centros de desarrollo infantil, espacios de primera infancia y espacios de cuidado. El ciclo es organizado por el Consejo General de Educación (CGE), junto al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), el Ministerio de Salud y el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), en colaboración con gobiernos locales. La presidente del CGE, Alicia Fregonese, destacó: «Las iniciativas dirigidas a la primera infancia deben formar parte de un esfuerzo colaborativo entre todos los organismos estatales para asegurar el cumplimiento integral de los derechos de…

Read More