Autor: Radio UNO Santa Elena

El ministro Guillermo Grieve participó del encuentro del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se abordaron diversas temáticas. En cuanto a la campaña contra el dengue, acordaron que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir, sino focalizar la atención en tareas de limpieza. Este lunes se desarrolló una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud, órgano que reúne a las autoridades sanitarias de todas las jurisdicciones para debatir políticas sanitarias. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Salud de la Nación Mario Russo, y participaron el ministro y el secretario de Salud de Entre…

Read More

A partir de este lunes 16 de septiembre, se encuentra habilitada la inscripción con prioridad para instituciones de educación inicial del ciclo lectivo 2025. Mientras que la preinscripción general iniciará en octubre. La inscripción con prioridad se realizará a través del Sistema de Administración y Gestión Educativa (SAGE) desde el 16 al 30 de septiembre. El formulario se encuentra disponible en la página de inicio en https://sage.entrerios.gov.ar/login/ Esta inscripción se llevará a cabo de acuerdo con el Artículo 40 del Marco Pedagógico que da prioridad a los niños que ya tienen hermanos cursando e hijos del personal de la institución. Los criterios…

Read More

Con el fin de potenciar propuestas que implementen procesos y tecnología para el agregado de valor en la industria alimenticia, el Ministerio de Desarrollo Económico lanza una convocatoria para jóvenes que deseen obtener una financiación para sus proyectos. Dicha convocatoria está enmarcada en el programa Entre Ríos Emprende Joven, destinado a emprendedores de entre 18 y 40 años residentes en Entre Ríos; y tendrá un tope de hasta 3 millones de pesos por proyecto. Se incluyen aquellos que trabajen con materias primas como frutos, frutos secos, verduras, miel, carne y leche; dando como resultado nuevos alimentos cárnicos y afines, azucarados,…

Read More

Este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción al proyecto para derogar la Ley N° 10.533, de gastos reservados. «El Estado es la institución más importante que tiene una sociedad y necesitamos recuperar esa confianza para poder gobernar», dijo el diputado Bruno Sarubi. El legislador de Juntos por Entre Ríos, precisó que se trata de la Ley de Fondos Públicos que están destinados a determinadas materia «como el caso de seguridad por ejemplo, son fondos que no se tienen que rendir cuenta, como cualquier otro fondo público en cualquier otro estamento del Estado». Explicó que «a…

Read More

El límite de edad, que anteriormente era de 14 años, ahora se extiende hasta los 17 años. Este cambio implica que se sumarán nuevos beneficiarios al programa, ampliando su alcance y cobertura. El Gobierno decidió ampliar el número de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar al elevar el límite de edad para recibir el beneficio de 14 a 17 años. Esta medida fue oficializada a través de la publicación de la Resolución 636/2024 del Ministerio de Capital Humano publicada en el Boletín Oficial. La resolución, firmada por la ministra Sandra Pettovello, modifica los Lineamientos operativos del Plan Nacional Contra el Hambre, un…

Read More

La resolución prohíbe que las facturas incluyan “sumas o conceptos ajenos” al bien o servicio específico. Fue firmada por el secretario de Industria y Comercio. Establece sanciones para los municipios que no cumplan. La decisión del Gobierno de impedir a los municipios cobrar impuestos a través de las facturas de servicios fue oficializada con la publicación de la Resolución 267/2024 en el Boletín Oficial. Esta medida, anticipada el martes por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca regular el uso de las facturas emitidas por proveedores de bienes y servicios. La normativa, firmada por el secretario de Industria y Comercio, Pablo…

Read More

Cada 11 de septiembre, nuestro país celebra el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, reconocido como el padre del aula. En esta fecha se conmemora el compromiso de los docentes y se subraya la importancia de la educación en la formación integral de las nuevas generaciones. Sarmiento, fallecido el 11 de septiembre de 1888, es recordado por su extensa y transformadora carrera en la política y en la educación. Sus propuestas innovadoras, que incluyeron la creación de nuevas escuelas y la implementación de políticas educativas, dejaron una huella imborrable en la educación nacional y provincial. Su labor,…

Read More

En el marco del Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio la provincia reglamentó la Ley N° 10.605 mediante el Decreto Nº 2466/24. De este modo se avanza en institucionalizar estrategias y dispositivos de prevención y posvención, así como la promoción de campañas comunicacionales.  Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La fecha, promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca visibilizar esta problemática de carácter mundial, generar compromisos y brindar información confiable a la comunidad. El ministro…

Read More

Alejandro Díaz, misionero en Papúa Nueva Guinea, relató el emotivo encuentro con el papa Francisco, quien visitó su misión. «Fue una caricia al alma», expresó. El papa Francisco visitó este domingo una remota comunidad en la selva de Papúa Nueva Guinea y se desvió de su recorrido oficial para llegar a la Aldea de Barro, donde reside el sacerdote misionero Alejandro Díaz, oriundo de Santa Elena, Entre Ríos. “Hace un año que estoy aquí como misionero, y hemos tenido la grata visita del papa Francisco. Todo el domingo estuvo con nosotros, principalmente en la ciudad de Vanimo, donde entregó una Rosa…

Read More

En una extensa entrevista, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, habló de una “dramática” situación que atraviesa la provincia y repasó diversas temáticas como la negociación para destrabar el conflicto docente, la paralización de obras, la cuestión social, la reforma previsional y otras. Consultado por el conflicto docente, en declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Frigerio admitió: “La verdad que no creíamos que iba a ser tan complicada toda la gestión, nos está tocando gobernar en el peor momento de la historia de la democracia, hoy estamos gestionando el Estado con 20% menos de recursos que…

Read More