Close Menu
Radio UNO Santa Elena
    Ultimas noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 octubre, 2025

    Allanaron despacho de juez federal de Rosario y de un escribano vinculado a una causa por extorsión y lavado

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Radio UNO Santa Elena
    radio en vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Sociedad
    • Turismo
    Radio UNO Santa Elena
    Portada » Agmer confirmó qué medida de fuerza hará si el gobierno no reabre la discusión salarial
    Locales

    Agmer confirmó qué medida de fuerza hará si el gobierno no reabre la discusión salarial

    Radio UNO Santa ElenaBy Radio UNO Santa Elena23 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email LinkedIn WhatsApp

    Hoy se cumple el plazo que impuso el gremio al Gobierno para que los convoque a discutir una recomposición salarial. De no recibirla, el sindicato ya tiene decidida una nueva medida de fuerza que afectará el dictado de clases.

    Hoy se cumple el plazo que impuso el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) al Gobierno para que los convoque a discutir una recomposición salarial que responda a las demandas del sector.

    De no recibirla, el sindicato tiene decidido iniciar medidas de fuerza que incluyen un paro de 48 horas, según adelantó el secretario adjunto de la seccional Paraná de Agmer, Martín Tactagi.

    Martín Tactagi. Elonce
    Martín Tactagi. Elonce

    Posible paro

    El dirigente manifestó que en el congreso de la entidad la semana pasada decidieron “exigirle al gobierno que reabra la discusión salarial junto con otras cuestiones vinculadas con la normativa que ha establecido para perseguirnos frente a las vías de paro”. Y agregó en declaraciones a Radio Barriletes que si para el 23 de octubre no se convoca al diálogo la comisión directiva central ha sido mandatada para que fije un paro por 48 horas.

    Además, el congreso exigió al Ejecutivo “una inmediata convocatoria para volver a discutir una pauta salarial que repare la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la educación”. Y que “dicha convocatoria se realice no más allá del miércoles 23 de octubre del 2024”.

    “De no recibirla, mandatar a la comisión directiva central a determinar las acciones a seguir», votó el gremio. Además, solicitó la constitución de una comisión para tratar la reformulación de la Resolución 2771/24 CGE”, que fijó en las escuelas las declaraciones juradas para docentes y no docentes como forma de controlar asistencia, sobre todo en jornadas de medidas de fuerza.

    El conflicto sigue abierto

    El miércoles 9 del actual sesionó en Paraná el plenario de secretarios generales de Agmer, que declaró, que “el conflicto sigue abierto”.

    Cabe recordar que el Ejecutivo decidió, el 24 de septiembre y por segunda vez, abonar por decreto el aumento a los trabajadores de la educación. E incorporó a la grilla el Fondo de Incentivo y el adicional por Conectividad, que paga con recursos provinciales.

    Así, un docente que trabaja jornada simple (carga semanal de 20 horas) recibe $33.200 en concepto del nuevo Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) más $24.800 por Conectividad. Un total de $58.000 adicionales. Y un maestro que trabaja jornada completa cobrará $66.400 más $49.600 por esos ítems. Un total adicional de $116.000.

    Aumento por decreto

    El gobernador Rogelio Frigerio firmó el decreto que otorga a partir de septiembre un aumento salarial a los docentes entrerrianos. La norma contempla la totalidad de los pedidos que plantearon los gremios. “Con un enorme esfuerzo y una inversión de más de $70 mil millones, el Gobierno provincial vuelve a poner a la educación como uno de los principales ejes de gestión”, se indicó oficialmente.

    En el articulado se responde también con la cláusula de garantía respecto de la inflación solicitada por los gremios, con el haber mínimo por encima de la canasta básica que reclaman y con el aumento en el ítem movilidad, entre otras demandas. A la vez, se contempla el pedido gremial de que todos los incrementos que se apliquen sean remunerativos.

    Fuente: Entre Ríos Ahora

    AGMER conflicto docente
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleSe interviene una escuela cada dos días
    Next Article LENNY KRAVITZ estrenó el videoclip de su nuevo single “HONEY”
    Radio UNO Santa Elena

    Mas Noticias

    Brote de varicela en Entre Ríos: confirmaron 700 casos y la mayoría son adolescentes

    16 octubre, 2025

    Frigerio reconoció que faltan muchas cosas, pero en el 2026 habrá una inversión de un billón de pesos en obras

    16 octubre, 2025

    Aclaración de Enersa ante falsos operarios y robos en domicilios

    13 octubre, 2025

    La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

    13 octubre, 2025

    Destacada participación de estudiantes en la fase matemática y artística de la Feria Nacional de Educación

    12 octubre, 2025

    Paritaria salarial: el Gobierno convocó a gremios estatales para el próximo miércoles

    9 octubre, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Radio FM 97.1 MHz de la ciudad de Santa Elena, Entre Ríos, Argentina.

    ultimas noticias

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 octubre, 2025

    “Quería rescatar a mi hijo de una red de trata”, expresó Laurta

    16 octubre, 2025

    Le dictaron 120 días de prisión preventiva a Laurta en Entre Ríos y su abogado pedirá la inimputabilidad

    16 octubre, 2025
    Facebook Instagram WhatsApp X (Twitter)
    • Inicio
    • Locales
    • Policiales
    • Sociedad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Política
    • Turismo
    @2025 - Radio 97 UNO - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Nexo Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil